Si eres lector habitual de la web, ya sabrás que no es la primera vez que hablamos del restyling del CUPRA Formentor o, lo que es lo mismo, la actualización del exitoso modelo de la firma deportiva española, que debería presentarse a lo largo de 2024 (cuatro años después del modelo original).

Un modelo que, a decir verdad, no es una novedad absoluta, ya que CUPRA mostró brevemente un primer adelanto en su evento de cuarto aniversario en Terramar en 2022, pero del que poco a poco vamos sabiendo más cosas.

Y si hace unas semanas te mostrábamos un render exclusivo del nuevo Formentor, en el que analizábamos sus claves de diseño, ahora, tenemos unas nuevas fotos espía del SUV coupé que nos permiten empezar a analizar algunos de sus detalles clave.

Nuevo CUPRA Formentor: restyling con diseño actualizado

Imágenes que llegan justo un par de días después de que se presentara una nueva edición especial del modelo, el denominado VZ5 BAT, limitada a 500 unidades y con el fabuloso motor de cinco cilindros y 390 CV de potencia bajo el capó.

Galería: Fotos espía CUPRA Formentor 2024

Estéticamente, la actualización sigue el camino marcado por el nuevo buque insignia de la marca, el Tavascan 100% eléctrico, como demuestran los nuevos faros (con las luces de conducción diurna con patrón triangular), paragolpes o parrilla, oculta tras un sutil camuflaje.

En la parte trasera, también se aprecian cambios en los gráficos de los pilotos, el paragolpes e, incluso, alrededor de la zona de la matrícula. Por su parte, los escapes siguen 'ocultos', dejando ver salidas falsas, en esta versión PHEV.

Además, por lo que sabemos, se espera que el interior se renueve con una pantalla de infoentretenimiento más grande. ¿Veremos más botones físicos, tal vez? Pues aún no lo sabemos, pero desde luego que serían muy bienvenidos... al igual que unos mandos retroiluminados para el climatizador.

Respecto a la oferta mecánica, todo hace pensar que se mantendrán los motores de gasolina y turbodiésel, entre 150 y 310 CV, mientras que las versiones PHEV, que en la actualidad ofrecen 204 y 245 CV, deberían ver aumentada su autonomía notablemente (hasta el entorno de los 90-100 km, en el mejor de los casos).

¿Seguirá presente el VZ5 en la gama? Nos encantaría, pero cabe recordar que el modelo nació como una edición limitada... 

Fuente: Carpix, vía Motor1.com Global