Tras meses de investigación y recopilación de datos de muchos mercados de todo el mundo, por fin tengo el ranking completo de las ventas de coches eléctricos puros durante todo el año 2022.

Y aunque algunos de los resultados son los esperados, también es cierto que hay sorpresas interesantes que pueden anticipar aún más cambios en los próximos años.

El Tesla Model Y está muy por delante

Como era de esperar, Tesla situó al Model Y en lo más alto del ranking global, por delante incluso del Model 3, el coche eléctrico más vendido del mundo en 2021. Este SUV encontró más de 747.000 nuevos clientes, un 91% más que el año anterior.

Motor1.com Numbers coches eléctricos más vendidos

Casi la mitad de ellos (44%) se vendieron en China*, mientras que el volumen en Estados Unidos-Canadá supuso el 34% del total; las ventas en Europa representaron el 19%, con un volumen que subió un 416%. A continuación se situaron las ventas en el Sudeste Asiático-Pacífico, con 13.400 unidades, y en Japón-Corea, con 9.600 unidades.

Al igual que Toyota colocó dos de sus modelos en las primeras posiciones del ranking global general, Tesla hizo lo propio en el ranking de coches eléctricos. El Tesla Model 3 ocupó la segunda posición, con más de 482.000 unidades, de las que el 47% se vendieron en EE.UU.-Canadá, el 28% en China* y el 19% en Europa. A diferencia del Model Y, esta berlina descendió un 3%, afectada negativamente por la popularidad de su hermano SUV.
Ambos modelos representaron el 95% de los volúmenes globales de Tesla en 2022.

Motor1.com Numbers coches eléctricos más vendidos

Los coches eléctricos chinos aceleran

La tercera posición la ocupó el Wuling Hongguang Mini EV. Este microcoche se convirtió en el referente entre los eléctricos en China, el mayor mercado mundial de VE. Se vendieron 443.400 unidades, por lo que no está lejos del Model 3. Parte de la popularidad de este coche está relacionada con su precio, pero también con el hecho de que se ha convertido en una solución de movilidad ideal para muchos consumidores en China.

La moda china de los microcoches eléctricos no ha hecho más que empezar, y debería llegar a otros mercados en los próximos años. Automóviles baratos, atractivos y competitivos, que pueden ser la única opción para muchas personas que buscan un coche nuevo y asequible en los próximos años. China, a diferencia de Europa, está preparada con sus productos.

Este coche chino no es el único que brilla en el ranking. El BYD Dolphin, un interesante utilitario para el segmento B, vendió algo más de 200.000 unidades. El Dolphin, más que el Wuling, tiene más potencial en los mercados de ultramar. Lo mismo puede decirse del BYD Yuan Plus, también conocido como BYD Atto 3, un atractivo SUV compacto que está escalando rápidamente posiciones en algunos países.

Motor1.com Numbers coches eléctricos más vendidos

¿Y los modelos europeos?

El Volkswagen ID.4 fue el coche eléctrico europeo más popular el año pasado. Su volumen aumentó un 53%, hasta las 175.600 unidades, distribuidas en un 47% en China*, un 39% en Europa y un 13% en EE.UU.-Canadá.

Más abajo en la clasificación, el Volkswagen ID.3 vendió 77.900 unidades, sólo un 4% más, de las cuales el 68% se quedaron en Europa. El Fiat 500e fue el tercer eléctrico europeo más vendido, seguido del BMW iX3, el Polestar 2, el Skoda Enyaq, el Dacia Spring, el Peugeot 208, el MINI Cooper SE Electric y el Volvo XC40 BEV.

En cualquier caso, los modelos europeos están lejos de ser vehículos globales como los Tesla Model 3 e Y, y los próximos modelos chinos. Y esto debe ser una alarma para la industria automovilística europea en su conjunto.

*Incluye Hong Kong y Taiwán

El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.