La gama del Citroën C5 Aircross se enriquece con una nueva variante híbrida enchufable de 180 CV, ya a la venta desde 45.610 euros (42.410 en Citroën Store), que se une a la opción PHEV de 225 CV y también a los motores de gasolina PureTech y diésel BlueHDi de 130 CV.

Este tren motriz ya se emplea en otros modelos de Stellantis, como por ejemplo el Opel Grandland o el Peugeot 308. Por lo tanto, se trata de una tecnología ya conocida del grupo automovilístico. 

Nuevo miembro de la familia

Esta versión con etiqueta 0 sustituye al motor PureTech de gasolina de 180 CV (no electrificado) y consta de una mecánica, también de gasolina, con 1,6 litros y 150 CV más una unidad eléctrica de 110 CV.

La transmisión automática asociada es la e-EAT8 con convertidor de par y ocho velocidades, mientras que los datos combinados son 180 CV y 360 Nm. Dicho sistema de propulsión homologa 58 kilómetros de autonomía eléctrica en ciclo WLTP.

Citroën C5 Aircross 2022

La batería de 12,4 kWh (11,3 kWh de capacidad neta) puede estar lista en aproximadamente una hora y 40 minutos con un cargador de 7,4 kW. Un tiempo bastante rápido para tratarse de un PHEV.

A cambio, el maletero queda ligeramente reducido, quedándose en 460 litros en lugar de los 580 que ofrece las opciones de combustión sin electrificar, que portan por lo tanto la etiqueta C de la DGT. 

Más eficiencia para el PHEV de 225 CV

Además de esta novedad mecánica, hay que señalar que el C5 Aircross PHEV de 225 CV es aún más eficiente, gracias a una nueva batería de 14,2 kWh de capacidad, frente a la anterior con 13,2. De este modo, la autonomía sin emisiones contaminantes pasa de 55 a 64 kilómetros.

Citroën C5 Aircross 2022

La velocidad de carga no ha cambiado, y sigue siendo de dos horas con el cargador de 7,4 kW. En este caso, el precio de partida es de 50.060 euros.

Galería: Citroën C5 Aircross 2022, primera prueba