Tras una larga espera e infinidad de rumores y filtraciones, Mercedes-AMG ha desvelado finalmente su nueva berlina deportiva, el Mercedes-AMG C 63 S E Performance, que como ya sabíamos, deja atrás el motor V8 a favor de un sistema de propulsión híbrido enchufable de enorme potencia, basado en un propulsor de cuatro cilindros.

Antes de pasar al apartado técnico, cabe destacar que, a nivel de diseño, este nuevo C 63 destaca por una carrocería más larga, ancha y musculosa que la de cualquier otro Clase C, y por un capó con una nueva toma de ventilación, una parrilla activa o llantas de aleación de 19 pulgadas, opcionalmente disponibles en 20 pulgadas.

Galería: Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023

Por primera vez en un Mercedes-AMG de producción, el logotipo negro de AMG sustituye a la estrella de Mercedes-Benz del capó. Tampoco faltan elementos aerodinámicos, como taloneras, paragolpes trasero con difusor integrado o un sutil spoiler en la tapa del maletero.

En el habitáculo encontramos asientos deportivos AMG, con una tapicería de diseño especial y costuras específicas, si bien el cliente podrá configurar infinidad de detalles a su gusto. De forma opcional están disponibles los asientos AMG Performance, mientras que el sistema multimedia MBUX cuenta con instrumentación y gráficos específicos de AMG.

Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023
Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023
Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023

Híbrido PHEV de altos vuelos

La marca de Afffalterbach afirma que este motor turboalimentado de 2,0 litros es el cuatro cilindros más potente del mundo, con 476 CV a 6.725 rpm y un par motor máximo de 545 Nm. De serie se combina con una transmisión automática multidisco AMG Speedshift MCT 9G de 9 relaciones.

El bloque en cuestión (M139l), colocado en posición longitudinal y derivado del M139 que equipan las variantes 45 de la familia AMG, cuenta además con un turbocompresor eléctrico que elimina el retraso en la entrega de potencia. Según el fabricante, mucha de la tecnología de este C 63 ha sido heredada de la Fórmula 1.

Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023

Pero eso no es todo, porque un motor eléctrico montado en el eje trasero, que va integrado junto a una transmisión de dos velocidades (la segunda se engrana a partir de 140 km/h) y un diferencial autoblocante, también aporta un extra de potencia, en concreto 150 kW (204 CV) y 320 Nm de par. El sistema desarrolla una potencia combinada de 680 CV y un par motor máximo de 1.020 Nm.

En cuanto a la batería, desarrollada por la propia AMG y ubicada por encima del eje trasero, funciona a 400 voltios, pesa 89 kilogramos, tiene una capacidad de 6,1 kWh y está pensada para aportar o recibir energía de forma rápida, y por tanto para mejorar las prestaciones del vehículo, y no para circular en modo eléctrico durante mucho tiempo, ya que se conforma con una autonomía en modo cero emisiones de solo 13 kilómetros. Además, el cargador de a bordo permite carga con corriente alterna a 3,7 kW.

Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023
Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023
Mercedes-AMG C63 S E Performance 2023

Por supuesto, el modelo goza de tracción total AMG Performance 4MATIC+, con reparto selectivo de par y modo Drift, así como de suspensión adaptativa AMG Ride Control, frenos de composite con pinzas delanteras de 6 pistones, o eje trasero direccional, por lo que se aumenta la agilidad del conjunto al reducir 'virtualmente' la distancia entre ejes del coche.

En lo que a prestaciones se refiere, el nuevo C 63 anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, a pesar de un peso del conjunto de 2.111 kilogramos, así como una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h, aunque de forma opcional se puede aumentar hasta 280 km/h. Declara un consumo medio de 6,9 litros/100 km.

El selector AMG Dynamic Select ofrece ocho modos de conducción diferentes, denominados Electric, Comfort, Battery Hold (mantiene la carga de la batería), Sport, Sport+, Race, Slippery e Individual (personalizable). El sistema permite también seleccionar el nivel de retención o recuperación de energía, con cuatro niveles diferentes (0, 1, 2 y 3).