El próximo día 1 de marzo de 2022, el grupo francoitaliano Stellantis anunciará su nuevo plan de negocio, con todos los futuros modelos de las distintas marcas que forman parte de este enorme conglomerado, nacido de la fusión de otros dos gigantes: PSA y FCA.
El esperado plan de producto de Stellantis dará a conocer por fin el futuro de marcas como Alfa Romeo, Fiat o Lancia, quizá las más misteriosas en este momento, aunque no cabe la menor duda de que su futuro pasará por la electrificación. De hecho, Stellantis prepara para este año y el próximo el lanzamiento de 13 eléctricos puros y 4 híbridos enchufables.
Es cierto que durante los últimos meses ya se han anticipado algunos de los futuros productos de estas marcas, como el nuevo Lancia Delta, las nuevas generaciones de los Alfa Romeo Giulia y Stelvio, o el Fiat Panda, que se dice creará una nueva familia de modelos, siguiendo la filosofía del Fiat 500.

Ahora hemos conocido una pieza importante de este rompecabezas, ya que con motivo de la presentación de sus resultados financieros de 2021, con beneficios récord, por cierto, Stellantis ha publicado parte de la hoja de ruta de sus diferentes marcas, y ha hablado precisamente del futuro de Alfa Romeo, Fiat y Lancia.
Como era de esperar, se trata de un futuro eléctrico, y esta transición energética la iniciará Lancia en 2026, momento a partir del cual todos sus nuevos modelos estarán impulsados por motores eléctricos, aunque ya en 2024 se lanzará el Ypsilon, con motorizaciones electrificadas.
El año tanto de Alfa Romeo como de Fiat será 2027, que también se subirán a la ola eléctrica, aunque con ciertos matices. Alfa Romeo ofrecerá modelos de cero emisiones en todos los mercados, si bien los eléctricos de Fiat (y Abarth) estarán destinados únicamente a Europa, mientras que en otros mercados seguirán ofreciendo motores térmicos.

Esta decisión se atiene probablemente al gran éxito que tiene la compañía italiana en algunos mercados de Sudamérica, especialmente el de Brasil, donde Fiat es la marca líder en cuanto a matriculaciones, ya que se trata de mercados que no están todavía preparados a nivel de infraestructura e inversión para dar el salto al coche eléctrico.
Si bien los años 2026 y 2027 parecen todavía muy lejanos, hay que señalar que la aventura eléctrica de estas marcas comenzará mucho antes, con Fiat a la cabeza. De hecho, tras el Fiat 500e, habrá un nuevo modelo a baterías en 2023, muy probablemente el esperado Fiat Panda eléctrico, inspirado en el prototipo Fiat Centoventi.