La gama híbrida (o mejor dicho, microhíbrida) de Fiat sigue ampliándose. Y tras el 500 y el Panda Hybrid, que se lanzaron en 2020, ahora le llega el turbo a los Fiat 500X y Tipo Hybrid 2022, dos novedades que desembarcan en los concesionarios con un sistema 'mild hybrid' de 48 voltios y etiqueta Eco de la DGT.
Dos modelos que ya están disponibles para pedidos, con las entregas previstas para abril, y que siguen suponiendo un paso intermedio a la electrificación total, que sigue representada por el Fiat 500e.
Galería: Fiat 500X Hybrid y Fiat Tipo Hybrid 2022
Un motor de 1,5 litros de bajo consumo
La estrella del 500X y del Tipo Hybrid 2022 es el motor FireFly de nueva generación, un cuatro cilindros turboalimentado, de 1,5 litros, que entrega 130 CV y 240 Nm de par. Junto a él, trabaja un pequeño motor eléctrico 15 kW, sustentado en la red de 48 V e instalado en la nueva transmisión automática de doble embrague, de siete velocidades.
Y aunque la unidad eléctrica no puede mover el coche por sí misma, sí que aporta energía en diversas fases de la conducción, al tiempo que permite circular en ciertos momentos con el motor de combustión apagado, garantizando una eficiente función de navegación a vela.


La unidad eléctrica recupera energía durante el frenado y la desaceleración y, por supuesto, también apoya al motor de combustión interna durante la aceleración, mejorando el rendimiento y reduciendo las emisiones y el consumo. De hecho, la aceleración de 0 a 100 km/h se cubre en 9,0 segundos, si hablamos del Tipo Hybrid, y de 9,4 segundos, si nos centramos en el 500X Hybrid.
Además, según Fiat, este nuevo motor permite reducir un 11% las emisiones de CO2 (en comparación con el 1.3 T4 que monta el 500X), con un consumo de 4,7 l/100 km para el Tipo Hybrid y de 5,1 l/100 km para el 500X Hybrid.
Estéticamente hablando, estos dos nuevos Fiat lucen el distintivo 'Hybrid' y tanto el 500X como el Tipo (en versiones hatchback y familiar) se lanzan en la serie especial (RED), la asociación comprometida con la lucha contra las pandemias, y pueden contar con una gran cantidad de ayudas de asistencia al conductor.
Hablamos del sistema de detección de fatiga del conductor, de frenada de emergencia automática, de reconocimiento de señales de tráfico, de mantenimiento de carril o de control del ángulo muerto, el control de velocidad de crucero, el asistente de luz de carretera, el acceso y arranque sin llave, la cámara trasera de asistencia al aparcamiento...
Galería: Prueba Fiat 500X 1.6 MultiJet 130 CV
Antes de que estas novedades lleguen al mercado, hemos tenido la oportunidad de probar el Fiat 500X, en su variante Cross y con cambio automático DCT, combinado con el propulsor turbodiésel 1.6 MultiJet de 120 CV de potencia.
En esencia, hablamos de un SUV de dimensiones compactas (alcanza los 4,27 metros de largo), que se mueve bien por las calles de la ciudad, que se aparca bastante fácil y que, por otra parte, resulta bastante aplomado en carretera.
Uno de los puntos fuertes del motor son sus 320 Nm de par desde 1.750 rpm. También, un consumo bastante reducido, que se queda en una cifra homologada de 5,5 l/100 km (en condiciones reales, suele estar en el entorno de los 6,0 l/100 km).
Además, hablamos de un modelo bien equipado, con un espacio correcto en las plazas traseras y con un maletero de 350 litros de capacidad. En cualquier caso, si quieres consultar una prueba más en profundidad del modelo, te invitamos a que visites los siguientes enlaces: