Tras la llegada de la nueva evolución del Fiat 500X, durante el último trimestre del año pasado, ya son seis las posibles configuraciones de este coche, con importantes diferencias entre ellas. Esto permite acceder a un público potencial muy variopinto y con necesidades claramente diferenciadas.

Si hace apenas unas semanas teníamos la oportunidad de conducirlo asociado al acabado Sport, el último acabado que ha llegado al pequeño todocamino, junto al denominado Lounge, ahora hemos tenido la oportunidad de analizarlo más en profundidad en su configuración Cross.

¿Cómo es el Fiat 500X Cross?

La podemos identificar claramente de un primer vistazo, ya que la carrocería hace uso de molduras protectoras, fabricadas en materiales plásticos, además de ofrecer, como extra, las inserciones cromadas de las taloneras laterales y de los paragolpes delantero y trasero.

Todo esto le confiere unos aires más cercanos al segmento en el que se integra, con una robustez percibida mayor que el resto de la gama 500X.

En el caso de nuestro automóvil de pruebas, incorpora el motor turboalimentado de gasolina Firefly, de 1,3 litros de cubicaje y con cuatro cilindros en línea; de hecho, es el único tetracilíndrico disponible, en cuanto a este combustible se refiere, con un rendimiento de 150 CV.

Además, se une por obligación a la transmisión automática de doble embrague DCT, con seis velocidades. Podríamos considerarlo el tope de gama, con permiso del 500X que hay disponible en el catálogo de gasóleo y que utiliza un motor de 2,0 litros de cilindrada, también turboalimentado y de 150 CV.

En este último caso, trabaja junto a un sistema de tracción total, que recibe la fuerza a partir de la caja de cambios automática con convertidor de par AT9, de nueve marchas y empleada también en Jeep, marca hermana del Grupo FCA.

 

Además, con un maletero de 350 litros de volumen, plasma prácticamente la misma capacidad que el Jeep Renegade.

Siendo un coche con un enfoque nato a la ciudad, por el acabado y la mecánica que utiliza esta unidad, podríamos decir que se permite unas licencias de uso más amplias que en otras configuraciones.

Prueba Fiat 500X Cross 1.3 Firefly 150 CV DCT

En primer lugar, porque cuenta con un bloque bastante más capaz que el otro motor de gasolina disponible, lo que hace que sea el conjunto más óptimo para aquellos que tengan previsto viajar con este automóvil o incluso si están buscando una respuesta más que correcta en los cambios de ritmo bruscos.

Por otro lado, mirando de reojo al segmento de los todoterrenos, cabe decir que las protecciones de la áreas inferiores de la carrocería dan más confianza a la hora de rodar por pistas no asfaltadas, pero sin dificultades de importancia en el recorrido.

Prueba Fiat 500X Cross 1.3 Firefly 150 CV DCT

Impresiones interiores y dinámicas del Fiat 500X Cross

Debo decir que, del mismo modo que me ha ocurrido en los últimos 500X en los que me he subido, veo una cierta mejora, que debe seguir esta dinámica, más por el tratamiento de los materiales del habitáculo, porque el interior no ha cambiado de manera sustancial.

Hay que destacar, la pantalla táctil de 7,0 pulgadas, desde la que se controla el sistema multimedia Uconnect, que lleva acompañando a este modelo desde la actualización de 2018. ¿Es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay? Por supuesto que sí.

Prueba Fiat 500X Cross 1.3 Firefly 150 CV DCT

Pasando a las sensaciones puramente dinámicas, debo decir que, contar con turboalimentación, 150 CV de potencia y un par motor máximo cifrado en 270 Nm, que se empieza a entregar a partir de las 1.850 vueltas, es sin duda un punto a favor del empuje que ofrece este automóvil.

Desde la posición del conductor, encuentro el punto óptimo desde el que ponerme en marcha con una aceptada comodidad y realmente percibo lo mismo que cuando probé el Fiat 500X Sport.

Y es que el ruido de rodura del 500X Cross y la soonoridad de su bloque más potente, se filtran de manera bastante justa en el interior de vehículo, algo que tampoco puedo tachar de incómodo, pero sí de mejorable.

Prueba Fiat 500X Cross 1.3 Firefly 150 CV DCT

Aquí el tarado de la suspensión se mantiene en una línea más esponjosa, lo que permite una mejor absorción de las irregularidades, si lo comparamos con el acabado Sport, que es en el que más diferencias puedes encontrar si conduces ambos.

Además, la dirección tiene un ajuste para no ser especialmente directa y pierde dureza, favoreciendo el confort en giros a una velocidad relativamente alta, en los que la carrocería está sometida a las fuerzas que tratan de balancearla, siendo capaz de sujetarse de manera correcta.

Prueba Fiat 500X Cross 1.3 Firefly 150 CV DCT

El cambio de doble embrague DCT, de seis velocidades, no me termina de ganar, ya que, como dije en mi prueba del Fiat 500X Sport, no me parece que permita sacarle todo el partido al esquema mecánico, algo que sí sería posible con una caja manual.

Aunque cada uno podrá sacar sus propias conclusiones y no dudo de la comodidad que ofrece una transmisión automática, en un uso mayoritariamente urbano.

Consumo y precio del Fiat 500X Cross

El gasto de combustible de este motor no resulta especialmente destacable en la categoría, ya que homologa en ciclo mixto 6,8 litros cada 100 kilómetros, pero en un uso real, lo cierto es que es francamente sencillo hacer lecturas por encima de los 8,0 litros, que es algo más de lo que podríamos esperar de bloques similares de la competencia.

Prueba Fiat 500X Cross 1.3 Firefly 150 CV DCT

El precio base de este modelo, unido a la estética Cross, es de 26.450 euros, un desembolso que incluye de serie la cámara trasera de asistencia al aparcamiento y los sensores de estacionamiento traseros, el climatizador automático bizona, el volante multifunción de cuero, la pantalla táctil de 7,0 pulgadas y las llantas de aleación de 19 pulgadas, acabadas en el diseño bitono Black Pulida, por citar algunos elementos.

Fiat 500X Cross 1.3 Firefly Turbo 150 CV DCT

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.332 cm3
Potencia 150 CV a 5.250 rpm / 270 Nm a 1.850 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague DCT, 6 velocidades
Velocidad máxima 200 km/h
0-100 km/h 9,1 s
Consumo 6,8 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.320 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 350 litros
Precio base 26.450 euros