Este pequeño y adorable vehículo de Honda, que parece recién salido de una película de animación, es realmente un prototipo autónomo que la marca acaba de poner a prueba en una situación real.

Se trata de la última generación del llamado Honda Autonomous Work Vehicle, un prototipo capaz de conducir por sí mismo, sin intervención humana. Los pasajeros solo han de marcar el destino en un mapa, a través de una tablet, y el AWV hace el resto para llegar al lugar definido.

Galería: Honda Autonomous Work Vehicle

La compañía japonesa ha puesto a prueba el vehículo durante un mes, en una obra de la empresa de ingeniería Black & Veatch. En concreto, en la construcción de un parque solar de 120 megavatios, en un terreno de 4 kilómetros cuadrados, en el estado de Nuevo México.

Esta empresa americana utilizó el AWV para transportar equipamiento de un lugar a otro de las instalaciones, liberando así al personal para hacer otras tareas ya que, de otra forma, alguien habría tenido que conducir un vehículo para transportar dichos materiales.

Honda Autonomous Work Vehicle
Honda Autonomous Work Vehicle
Honda Autonomous Work Vehicle

Una de las particularidades del vehículo es que puede funcionar de forma autónoma, pero también se puede controlar de manera remota, como si de un coche teledirigido se tratase. En todo caso, incorpora una cámara delantera, diversas cámaras 3D, un localizador GPS, radares y también sensores LiDar (Laser Imaging Detection and Ranging).

El vehículo en cuestión, presentado originalmente en el CES 2019 de Las Vegas, está basado en el chasis 4x4 de un UTVde la casa, el Honda Pioneer eléctrico, y puede cargar un máximo de 399 kilogramos, además de remolcar 750 kilos.

Honda Autonomous Work Vehicle
Honda Autonomous Work Vehicle
Honda Autonomous Work Vehicle

Cuando está cargado al máximo, el Honda Autonomous Work Vehicle ofrece una autonomía de 45 kilómetros. Por su parte, la carga de la batería lleva unas 6 horas en un enchufe doméstico (120V en Estados Unidos).

De momento, Honda afirma que el AWV no está listo todavía para producción comercial, pero la marca continúa su desarrollo y está buscando más socios, como Black & Veatch, que estén interesados en utilizar estos vehículos en sus operaciones.