Los coches familiares en el segmento de lujo (F) son prácticamente inexistentes, quizá con la excepción del Porsche Panamera Sport Turismo, pero hubo una época en la que Audi se planteó tener una especia de Audi A8 Avant, que mostró en forma de prototipo en el año 2001.

Aprovechó precisamente el salón de Frankfurt de dicho año para desvelar el llamado Audi Avantissimo, una ranchera de 5,06 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,43 metros de alto, equipada con un poderoso motor 4,2 litros V8 biturbo, con más de 430 CV de potencia y 600 Nm de par motor máximo, heredado del propio A8.

Galería: Audi Avantissimo (2001)

En aquel momento, Audi presentó su idea como "un diseño que traslada consecuentemente las posibilidades del concepto Avant a la clase del lujo", y dijo que era un paso decidido hacia su propio futuro como fabricante, pero lo cierto es que el modelo nunca llegó a producirse, y fue el Audi A6 Avant el que tomó su papel en el segmento E.

Entre los avances que incorporaba el prototipo, destacan la carrocería de aluminio Audi Space Frame, el sistema de tracción total quattro o una suspensión neumática, tal y como requería entonces un modelo digno del segmento de lujo.

Audio Avantissimo (2001)
Audio Avantissimo (2001)

Hay que decir que las proporciones de la parte trasera del coche nos resultan algo extrañas, al menos hoy en día, y también llaman la atención las gigantescas llantas cromadas o las entradas de aire situadas justo debajo de los faros delanteros. El techo, por ejemplo, contaba con paneles solares para suministrar energía al vehículo con el motor apagado (para la climatización, por ejemplo).

El gran portón trasero acristalado se abría de forma electrohidráulica y se podía activar de forma remota, desde un mando a distancia. Un cajón de accionamiento eléctrico ofrecía también 70 litros de espacio de carga adicional en el maletero pero, sobre todo, una plataforma eléctrica se extendía hasta 460 mm para facilitar la carga desde el exterior.

Audio Avantissimo (2001)
Audio Avantissimo (2001)
Audio Avantissimo (2001)

Los asientos de la parte trasera eran ajustables y ofrecían una posición especialmente relajada, comparable a la de los de primera clase de un avión. Además, se podían mover longitudinalmente (en 110 milímetros), el respaldo se reclinaba hasta 19 grados y los reposabrazos (de la consola y las puertas) eran ajustables en altura de manera individual. 

El Avantissimo sirvió también a Audi para presentar la primera implementación del por entonces nuevo sistema multimedia MMI (Multi Media Interface), con un selector giratorio similar al utilizado posteriormente en modelos de producción y una pantalla en la parte alta de la consola. El volante, además, integraba también mandos para controlar el sistema de audio o el teléfono.