Es una auténtica pena que una marca con la historia y el palmarés de Lancia sobreviva a duras penas en su país natal, con un único modelo en el catálogo, pero los amantes de la firma están de enhorabuena, ya que la compañía tiene idea de resurgir de sus cenizas y volver a ofrecer una gama de vehículos.

La mejor noticia es que, tal y como ha confirmado el máximo responsable de Lancia, Luca Napolitano, el modelo más icónico, el Lancia Delta, regresará en 2026, aunque lo hará como un coche completamente eléctrico, como todos los productos de la casa, que dentro de cuatro años serán de cero emisiones.

El último Lancia con motor de combustión, por tanto, será el nuevo Lancia Ypsilon, previsto para 2024, un urbano que actualmente es el único automóvil que comercializa la firma, y solo en el mercado italiano. 

Galería: Lancia Delta Integrale Evo 2 Edición Final

En una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera, Luca Napolitano ha asegurado que hay un nuevo Lancia Delta en camino. "Todo el mundo quiere al Delta y no puede faltar en nuestros planes. Volverá y será un auténtico Delta: un coche emocionante y un manifiesto de progreso y tecnología. Y, por supuesto, será eléctrico", comentaba el CEO de Lancia.

A partir de 2026, que es cuando está previsto el lanzamiento del nuevo Lancia, todos los modelos de la casa serán 100% eléctricos. Primero, eso sí, llegará una nueva generación del Ypsilon, que según Napolitano, es "el primer paso de un camino acelerado hacia un cambio radical, para restaurar la credibilidad de la marca en el mercado premium".

Los planes de relanzamiento de la marca Lancia contemplan centrarse en modelos pequeños y compactos, con la mira puesta en los clientes europeos, y no solo en los italianos. En principio, la red de concesionarios habrá de ser nueva, aunque se utilizarán los ya existentes de las marcas premium de Stellantis, como Alfa Romeo y DS.

Lancia - Los 10 modelos más importantes desde 1906

Es posible que, a nivel técnico, el futuro Lancia Delta 2026 se base en la nueva plataforma eVMP desarrollada por el antiguo Grupo PSA, sobre la que se basará el Opel Astra-e de 2023, y que evolucionará hacia la llamada plataforma STLA Medium. 

Esta plataforma debería permitir la instalación de baterías de nueva generación, de estado sólido y alta densidad energética, que permiten una mayor autonomía (hasta 700 kilómetros). Por ahora, eso sí, toca esperar.