El Concorso d'Eleganza Villa d'Este ha regresado dos años después de la última edición, y ha coronado al Lancia Dilambda Serie I Drop Head Coupé, con la carrocería del británico Carlton Carriage, como vencedor.
Este es uno de los concursos con mayor reconocimiento en el mundo de la automoción, y reúne en el Grand Hotel Villa d'Este, a orillas del Lago de Como, a los más lujosos y elegantes vehículos.
Galería: Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2021
El coche ganador fue restaurado por Filippo Sole, y la decisión de que se llevara la Coppa d'Oro se realizó a través del referéndum del público de Cernobbio. Este es el séptimo triunfo consecutivo de un automóvil italiano, y tuvo al Alfa Romeo 8C 2900B Berlinetta Coupé de 1937 y al Ferrari 335 Sport como predecesores.
En cuanto al prototipo con el mejor diseño, fue galardonado el Pininfarina Battista. El hipercoche eléctrico de 1.900 CV y 2.300 Nm de par máximo se hizo con el llamado Design Award Concept Cars & Prototypes. Este vehículo cuenta con una autonomía de 500 kilómetros y puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,0 segundos, pero la pena es que solo se han previsto 150 unidades, todas ellas hechas en Cambiano.

El BMW Group Trophy, dedicado a los organizadores del concurso desde 1999, fue para el Ferrari 250 GT TDF Coupé de Pininfarina de 1956, propiedad del estadounidense Brian Ross. De este modelo solo se fabricaron 45 unidades, entre 1956 y 1959, con un motor V12 de 240 CV de potencia y un peso de 1.050 kilogramos. Este coche fue diseñado por Pininfarina y construido en Módena, por la Carrozzeria di Sergio Scaglietti.

En otras categorías, Cristiano Michelotti, propietario del Ferrari F40 de 1989, se hizo con el Trofeo Vranken Pommery, mientas que Mark Geesink recibió el Trofeo BMW Group Classic por su Fiat 508 CS Balilla Aerodinamica de 1935. Estos no fueron los únicos premiados, pues el Rolls-Royce Silver Ghost 40/50 de Jürg Hass ganó el Trofeo Fiva, dedicado a los modelos de posguerra mejor conservados.

El Aston Martin DB5 Convertible de 1965, propiedad de Ian Maxwell-Scott, se alzó con el Trofeo Automobile Club Como, por ser el coche que llegó al evento desde más lejos, mientras que el austriaco Egon Zweimüller, con el Howmet TX de 1968, ganó el Trofeo ASI al automóvil mejor conservado después de la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, el McLaren F1 de 1995 de Emir Ahmad Gozal triunfó en el Trofeo de Auto & Design.
Todos los premios del Concorso d'Eleganza Villa d'Este 2021
Trofeo BMW Group - Best of Show

- Ferrari, 250 GT TDF, Coupé, Pininfarina, 1956 Brian Ross (Estados Unidos)
Coppa d'Oro Villa d'Este (Perpetual Challenge)

- Lancia, Dilambda Serie I, Drop Head Coupé, Carlton Carriage, 1930 Filippo Sole (Italia)
Concorso d’Eleganza Design Award

- Automobili Pininfarina Battista, Hyper GT, Automobili Pininfarina GmbH, 2019
Classe A| TWENTIETH CENTURY STYLE: FROM TOURING TORPEDO TO RACY ROADSTER
Lancia, Astura Torpedo GS, Open Tourer, Viotti, 1934 - Anthony MacLean (Suiza)

- Alfa Romeo, 6C 1750 GTC, Spider, Zagato, 1931 - Gianluigi Trevisani (Italia)
Classe B| DEVELOPING THE THEME: SPACE, PACE AND GRACE
Delage, D8-120 S, Cabriolet, de Villars, 1938 - Fritz Burkard (Suiza)
Delage D8-120 S

- Lancia, Dilambda Serie I, Drop Head Coupé, Carlton Carriage - 1930 Filippo Sole (Italia)
Classe C| SHOWROOM SHOWDOWN: BRITAIN AND GERMANY BATTLE FOR LUXURY SUPREMACY
Mercedes-Benz, 300 SL Alloy, Coupé Gullwing, Mercedes-Benz, 1955 - David MacNeil (Estados Unidos)

- Aston Martin, DB5, Convertible, Touring Superleggera, 1965 - Ian Maxwell-Scott (Reino Unido)
Classe D| GRANTURISMO ALL’ITALIANA: FINDING THE PERFECT GT FORMULA
Fiat, 8V, Coupé, Vignale, 1953 - Jan De Reu (Bélgica)

- Alfa Romeo, 6C 2500 Supergioiello, Coupé, Ghia, 1950 - Jonathan Segal (Estados Unidos)
Classe E| BIG BAND ’40s TO AWESOME ’80s: FIVE DECADES OF ENDURANCE RACING
Ferrari, 250 GT TDF, Coupé, Pinin Farina, 1956 - Brian Ross (Estados Unidos)

- Osca, MT4 Siluro, Torpedo, Osca, 1949 - Elad Shraga (Israel)
Classe F| A PASSION FOR PERFECTION: CELEBRATING 90 YEARS OF PININFARINA
Ferrari, 250 GT California SWB, Spyder, Pininfarina, 1960 - Timm Bergold (Mónaco)

- Ferrari, 275 GTB/4, Berlinetta, Pininfarina, 1967 - Andrea Recordati (Italia)
Classe G| THE BIRTH OF THE SUPERCAR: LATIN STYLE LANDMARKS
Lamborghini, Countach LP 400 S Prototype Walter Wolf Special, Coupé, Bertone, 1978 - Shinjiro Fukuda (Japón)

- Ferrari, F40, Coupé, Pininfarina, 1989 - Cristiano Michelotto (Italia)
Classe H| THE NEXT GENERATION: HYPERCARS OF THE 1990s
Isdera, Commendatore 112i, Coupé, Isdera, 1993 - Phillip Sarofim (Estados Unidos)

- McLaren, F1, Coupé, McLaren, 1995 - Ahmad Goza (Emiratos Árabes Unidos)
Trofeo FIVA

- Rolls-Royce, Silver Ghost 40/50 High Speed, Open Tourer, Barker, 1920 - Jürg Haas (Suiza)
Trofeo ASI

- Howmet, TX, Coupé, Bob McKee, 1968 - Egon Zweimüller (Austria)
Trofeo Automobile Club di Como

- Aston Martin, DB5, Convertible, Touring Superleggera, 1965 - Ian Maxwell-Scott (Reino Unido)
Trofeo BMW Group Classic

- Fiat, 508 CS ''Balilla Aerodinamica'', Coupé, Fiat, 1935 - Mark Geessink, (Países Bajos)
Trofeo Vranken Pommery

- Ferrari, F40, Coupé, Pininfarina, 1989 - Cristiano Michelotto (Italia)
Trofeo Auto & Design

-
McLaren, F1, Coupé, McLaren, 1995- Ahmad Gozal (Emiratos Árabes Unidos)