La edición de 2019 del salón de Ginebra es fundamental para Automobili Pininfarina, tras convertirse en una compañía con entidad propia. ¿La razón? La cita suiza es el escenario elegido para presentar su primer automóvil: el Battista, un superdeportivo eléctrico con unas especificaciones técnicas increíbles.
Más novedades del salón de Ginebra 2019
En concreto, el estudio de diseño ha presentado tres prototipos, dotados de decoraciones diferentes: el Grigio Luserna Battista, que tiene la carrocería pintada en gris satinado, el azul satinado Blue Iconica y otro de tono gris nacarado. Como era de esperar tratándose de Pininfarina, el prototipo muestra una estética elegante, aunque condicionado por las necesidades de un automóvil con 1.900 CV de potencia.
Pininfarina Battista 2019: la aerodinámica manda
Este Pininfarina es toda una obra maestra de la aerodinámica. El frontal cuenta con una gran toma de aire, bajo la que se encuentra un splitter que, además de generar apoyo aerodinámico en el eje delantero, sirve para optimizar el flujo de aire que pasa por debajo de la carrocería, y dirigirlo hacia el difusor trasero.
Por otro lado, la parte superior del capó dirige la corriente hacia unos 'alerones' integrados en la parte de posterior de la carrocería, que recuerdan poderosamente los del BMW i8. Además, estos cuentan con dos pequeños aletines móviles integrados, que modifican su posición en función de las necesidades de apoyo aerodinámico, de si el conductor realiza una frenada a fondo...
En lo que a los grupos ópticos respecta, cuenta con dos faros principales unidos por una tira de LED; mientras que en la trasera, hay dos pilotos horizontales e independientes.
Tal y como sugerían los bocetos, el Battista cuenta con un salpicadero orientado al conductor, que recibe toda la información gracias a tres pantallas digitales situadas tras el volante, mientras que, en la zona del pasajero, lo único destacado es un asiento de color distinto.
Un Pininfarina casi 2.000 CV
El sistema de propulsión está desarrollado por Rimac, al igual que la transmisión. En lo que al apartado mecánico se refiere, el Pininfarina Battista desarrolla unos excepcionales 1.900 CV de potencia y 2.300 Nm de par máximo. Con tales características, no resulta extraño que este coche eléctrico declare una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos y una velocidad máxima superior a los 400 km/h. Aunque lo más sorprendente son los 400 kilómetros de autonomía entre recargas.
¿Quieres un Pininfarina Battista? Probablemente ya sea tarde, puesto que estamos casi seguros de que las 150 unidades que se fabricarán de este superdeportivo ya están vendidas. Y eso que para reservar el coche hay que pagar un precio cercano a los dos millones de euros... y que las primeras entregas no se realizarán hasta 2020.