¿Cómo era el Lancia Delta Integrale?
El Lancia Delta era (hablamos en pasado con cierta nostalgia) un vehículo compacto con carrocería de cinco puertas, producido por el ya casi extinto fabricante italiano, a lo largo de tres generaciones. El Integrale, en sus diversas variantes y series especiales, era la versión más rápida y potente. Y, por supuesto, también la encargada de darle fama mundial.
Lancia Delta Integrale: ¿cuándo y dónde se hizo?
Después de las versiones estándar, que llegaron al mercado en 1980, el comienzo de su historia arranca en 1987, con el Integrale 8V. Tras él, llegaron los Integrale 16V (1989), Integrale EVO I (1993) e Integrale EVO II (1993). Todos se fabricaron en Italia.

¿Por qué es impresionante?
Es difícil no amar al Delta Integrale... en todas sus versiones. Es un ícono de los rallies y uno de nuestros coches favoritos de todos los tiempos. Su diseño atemporal es obra de Giorgetto Giugiaro, acorde a la imagen clásica de los años 80, y debajo de la carrocería esconde un motor turbo mágico, que envía la fuerza a las cuatro ruedas.
Siguiendo con el propulsor, en la variante más potente, el EVO II era capaz de entregar 215 CV y 232 Nm de par. Sin duda, si hoy esos datos siguen siendo impresionantes, imaginaos en los albores de los 90... Además, la cifra de aceleración de 0 a 100 km/h, 5,2 segundos, le sitúa en la órbita de compactos deportivos actuales como, por ejemplo, el SEAT León CUPRA de 300 CV.
Sin embargo, tenemos sentimientos especialmente hacia él por un motivo más: fue creado para encontrar los límites. A fin de cuentas, no es un coche que puedas guardar en el garaje y lavarlo cada fin de semana. Su filosofía es otra: salir a hacer curvas... y si te encuentras un camino de tierra, regalarle un poco de barro.


¿Qué tiene de especial el anuncio?
Esa es la filosofía que quiere transmitir el anuncio del HF Integrale de 1988. Sí, es un deportivo, pero no tienes problemas en conducirlo en una carretera sobre la nieve. Sin duda, las condiciones en las que obtuvo su fama en los rallies.
Fotos: AutoWP