La marca de Stuttgart siempre ha destacado por el gran nivel de rendimiento de todos sus vehículos. Dichos automóviles se han fabricado en todo momento en territorio europeo, pero ahora, Porsche ha decidido expandirse.

La compañía alemana ha anunciado que estrenará una nueva fábrica en Malasia, lo que significa que, por primera vez, habrá coches de Porsche de origen asiático. El año 2022 será muy importante para los germanos, y desean crecer en el mercado de aquel continente con este movimiento.

Galería: Porsche Taycan 2022

Hasta ahora, si un cliente de Malasia o de algún país cercano quería adquirir un Porsche, debía pagar cerca del doble del precio del modelo, debido a las tarifas y los costes del transporte. Esto cambiará y se espera haya más compradores en un futuro no muy lejano.

El nuevo proyecto elimina el sello 'Made in Germany' del que hacían gala sus automóviles, aunque la realidad es que, desde 2017, la producción del Porsche Cayenne se trasladó a la planta de Bratislava, en Eslovaquia, lugar donde se producen otros modelos del Grupo Volkswagen, como el Audi Q7 o el Volkswagen Touareg.

Porsche Cayenne Turbo GT

La expansión de la producción en Asia debería seguir conservando el espíritu de la marca germana, aunque, por el momento, no planean abrir más fábricas en esta zona del mundo. Así lo confirmó Oliver Blume, jefe de la firma al Financial Times recientemente, indicando que solo estrenaran factorías en Europa.

Prueba Porsche Taycan Turbo 2021

La planta de Malasia no será un lugar de producción importante, y Porsche habla de un proyecto 'modesto' en términos de capacidad y tamaño, a pesar de que su intención es crecer en el mercado.

Aún se desconocen los modelos que se ensamblarán allí, ni siquiera el volumen, pero es bastante probable que se trate de productos como el Cayenne, el Macan o el Panamera, con lo que el 911 seguirá viendo la luz cerca de Zuffenhausen.

Porsche 911 Targa 4 GTS 2022

De esta forma, Porsche se unirá a otros fabricantes europeos que ya han llegado a tierras asiáticas, como MINI, BMW, Mercedes-Benz, Peugeot, Citroën o incluso DS. El siguiente paso es inaugurar un centro de investigación y desarrollo en Shanghái, con el fin de conocer mejor a sus compradores y así fabricar unos modelos que se ajusten aún más a las expectativas.