El fabricante chino Xpeng, una de las incipientes firmas asiáticas enfocadas en la producción de automóviles eléctricos, acaba de desvelar su tercer modelo, el llamado Xpeng 5, que se presentará oficialmente en el próximo salón del automóvil de Shanghái.

El modelo, una berlina totalmente eléctrica de la que ya vimos un teaser el pasado mes de enero, sigue los pasos del Xpeng P7, su hermano mayor, aunque luce una estética diferente. En principio, pretende competir contra productos como el Tesla Model 3.

Frente al eléctrico californiano, el nuevo Xpeng P5 es algo más largo, en concreto 11,4 centímetros, para un total de 4,81 metros, si bien la batalla o distancia entre ejes, de 2,77 metros, es 10,6 centímetros menor que la del Model 3

A nivel estético destaca por sus redondeadas formas, y luce un frontal con grupos ópticos LED que quedan unidos visualmente por una franja luminosa. Los puertos de carga del sistema eléctrico están situados en las aletas frontales, a ambos lados del vehículo.

Xpeng P5

La línea de techo, que desciende hacia la zaga, le aporta una apariencia de estilo coupé, y el propio techo es panorámico y de cristal. Ya en la trasera, los pilotos son también LED y, al igual que en el frontal, están unidos visualmente por una franja luminosa, en este caso de color rojo, que atraviesa la tapa del maletero.

El interior, de corte moderno y minimalista, goza de un cuadro de instrumentos digital y una gran pantalla multimedia de 15,6 pulgadas, en formato vertical y 'apoyada' sobre el salpicadero, al estilo de las que utilizan los Tesla Model S o Model X

Xpeng P5
Xpeng P5

Tampoco faltan asientos de cuero, molduras decorativas en negro piano o inserciones metálicas, por ejemplo. De momento no hay muchos detalles, pero se ha confirmado que los asientos delanteros se pueden reclinar totalmente y el modelo incorporará una nevera y un dispensador de fragancias, por ejemplo.

A nivel de tecnología, el P5 destaca por el sistema de conducción semiautónoma XPILOT 3.5, que utiliza tecnología LiDAR, en concreto dos sensores ubicados en lo que serían las entradas de aire delanteras de un modelo térmico. También incorpora 12 sensores de ultrasonidos, radares y 13 cámaras de vídeo de alta resolución.

Para conocer el resto de detalles, incluidas las cifras de potencia, par y autonomía del sistema de propulsión eléctrico, así como precios y prestaciones, tendremos que esperar unos días.