Hace unos días, te anunciábamos el regreso de la marca MG a nuestro país. La firma británica, bajo el control de SAIC Motors, comenzará a vender sus vehículos en nuestro país después de décadas de ausencia. Ahora, queremos enseñarte otros modelos que la firma inglesa comercializa en mercados emergentes, como es el caso del MG Extender que aquí te enseñamos.

Mientras que muchos fabricantes de automóviles optan por retoques puntuales y actualizaciones muy ligeras, otros aprovechan el restyling para modificar profundamente el diseño de sus modelos. Este es el caso del pick-up de tamaño medio de MG.

El frontal, con un estilo muy sobrio anteriormente, ha dado paso a unas líneas mucho más atrevidas y llamativas. La parrilla ha ganado mucho más protagonismo y 'capitaliza' toda la parte central, añadiendo unas lamas cromadas horizontales. Además, los faros se dividen ahora en dos bloques y cuentan con tecnología LED en las versiones mejor equipadas.

La parte trasera también ha recibido cambios, principalmente, en la zona de carga. Ahora, el portón presenta un revestimiento negro en toda la superficie, además de una franja roja reflectante que une ambos pilotos. Las llantas de aleación también son nuevas, variando según cada versión elegida.

MG Extender

La gama consta de versiones de cabina simple y doble. En este último caso, las dimensiones alcanzan los 5,36 metros de longitud, por 1,90 de anchura y 1,85 de altura, con 3,15 metros de distancia entre ejes y 216 milímetros de altura libre al suelo.

Bajo el capó, el motor 2.0 turbodiésel entrega 161 CV y puede asociarse a una caja de cambios manual o automática, siempre de seis marchas. También se puede elegir entre propulsión trasera o tracción 4x4.

MG Extender

En Asia, el principal mercado del Extender es Tailandia, un país considerado un paraíso para los pick-up medianos y donde el segmento representó cerca del 46,1% de las ventas totales de vehículos en 2020.

La categoría está liderada por el Isuzu D-Max, con 160.328 unidades vendidas el año pasado, seguido del Toyota Hilux con 129.893, el Mitsubishi L200 Triton con 25.704 y el Nissan Navara (Frontier) con 13.523. El Extender, por su parte, vendió 5.387 unidades.

MG Extender

Lógicamente, no está previsto que este modelo llegue a Europa, donde MG se ha posicionado como una marca de futuro basada en modelos eléctricos.

Pero no deja de llamarnos la atención este pick-up, con unos buenos datos técnicos y que suponemos que si se vendiese en Europa, además, añadiría la ventaja de ofrecer un precio muy competitivo. Puedes dejar tus comentarios en redes sociales sobre este modelo.

Fuente: Motor1.com Brasil