Solo han pasado unas semanas desde del anuncio oficial de la llegada de la marca MG a España, pero ya tenemos más noticias sobre esta firma con historia, que estuvo presente en nuestro país hace unas cuantas décadas.
Hasta ahora, la empresa con capital chino comercializaba dos coches en el mercado europeo, el híbrido enchufable EHS y el eléctrico ZS EV, que están cosechando un éxito significativo en países nórdicos.
Sin embargo, a lo largo de 2021, la gama de producto del fabricante se ampliará con la llegada de otros dos modelos, ambos del segmento C: el SUV eléctrico Marvel R (que puedes ver en la imagen de apertura) y el familiar eléctrico MG5.
Galería: MG Marvel R Electric y MG5 Electric 2021
El primer modelo que ha sido desvelado es el Marvel R Electric que, en términos de diseño, representa un gran paso al frente respecto a los actuales MG. Es un SUV de tamaño medio, que mide 4,67 metros de largo, por 1,90 metros de ancho, siendo unos 9 centímetros más largo que el Volkswagen ID.4, por ejemplo.
Tiene una distancia entre ejes de 2,80 metros (parece que los 3 metros del Hyundai IONIQ 5 resultan inalcanzables por el momento), lo que permite que cinco personas viajen cómodamente y dispongan de una capacidad de maletero bastante decente.

Respecto a las prestaciones, el Marvel R Eléctrico se ofrecerá en dos configuraciones diferentes: con dos motores y propulsión trasera, o con tres motores y tracción total. En este último caso, la potencia alcanza los 212 kW (288 CV) y 665 Nm de par máximo, lo que asegura una aceleración de 0 a 50 km/h en 1,8 segundos y de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. La velocidad máxima es de 200 km/h.

Por el momento no disponemos de información sobre la batería y la potencia de carga en corriente continua (CC), pero el fabricante afirma que dispondrá de una autonomía máxima de 400 kilómetros con una sola carga y que se podrá recargar el 80% de la capacidad total en 30 minutos. La potencia máxima de carga en corriente alterna (CA) es de 11 kW.
En el interior se pueden apreciar detalles llamativos, como una enorme pantalla de 19,4 pulgadas, con diseño vertical, que se empareja con una instrumentación totalmente digital de 12,3 pulgadas, situada detrás del volante.

Por supuesto, no faltan los últimos sistemas de asistencia al conductor y la capacidad de suministrar energía externamente para recargar otros equipos eléctricos o, en algunos casos, otros coches eléctricos (tecnología V2L).

MG5 Electric: un compacto familiar y 100% eléctrico
La segunda novedad es un poco una vuelta a sus orígenes, tanto en términos de diseño, donde se encuentran los rasgos característicos de sus hermanos ZS EV y EHS, como en términos de tamaño, dado que se trata de un compacto familiar o 'station wagon', una categoría que cada vez tiene menos tirón comercial en la mayoría de mercados europeos.
Recibe el nombre de MG5 Electric y según el fabricante está destinado principalmente a las flotas. Mide 4,50 metros de largo, por 1,80 de ancho y 1,50 de alto, mientras que el maletero ofrece una capacidad que oscila entre los 600 y los 1.500 litros, si abatimos los respaldos de los asientos traseros.

Al igual que en el caso del Marvel R, todavía no se conocen datos sobre la batería y la potencia de recarga en corriente continua (CC), aunque el fabricante afirma que ofrecerá 400 kilómetros de autonomía máxima y que puede recargar el 80% de la capacidad total en media hora. La potencia máxima de carga en corriente alterna (CA) es de 11 kW. Por su parte, el motor eléctrico ofrece una potencia de 135 kW (183 CV) y 280 Nm de par motor.