Cuando hablamos del líder mundial en la fabricación de autobuses eléctricos, ese no es otro que BYD, el gigante chino de vehículos para el transporte de personas.
Ahora sabemos que empezará a colaborar con la compañía aérea japonesa All Nippon Airways (ANA), para la introducción paulatina de autobuses eléctricos y autónomos en el aeropuerto internacional de Haneda, en Tokio.
Las pruebas iniciales se han llevado a cabo con el primer autobús de estas características de la empresa BYD, que ya ha sido probado y utilizado en escenarios reales. Con esta incorporación a su plantilla de vehículos, la aerolínea ANA se acerca más a su intención de conseguir un aeropuerto "simple e inteligente".
Además, con este autobús, el aeropuerto de Haneda se convertirá en el primero con carácter internacional de Japón en implementar un autobús autónomo en condiciones reales y nos atreveríamos a afirmar que se trata, también, del primero en todo el mundo.
El protagonista de esta hazaña es el autobús eléctrico BYD K9, que es capaz de transportar hasta 57 personas y, según ANA, puede entrar en la fase de pleno funcionamiento ya en 2021, en las operaciones diarias.
Durante los diferentes ensayos previstos, el equipo del aeropuerto realizará pruebas de conducción autónoma en una zona específica para recoger datos clave que ayuden a los desarrolladores a mejorar las funciones referidas a la eficiencia operativa del vehículo en el futuro.
Liu Xueliang, Director General de la División de Ventas de Automóviles de BYD en Asia-Pacífico, afirmó: "BYD se siente muy honrado de asociarse con ANA para llevar a cabo esta exhaustiva prueba de conducción autónoma en el aeropuerto de Haneda, [...] que ofrecerá a los ciudadanos una experiencia de viaje más inteligente, segura y limpia en el futuro".

Al igual que en los países occidentales, BYD también está cada vez más presente en Japón con sus autobuses eléctricos que ya prestan servicio en localidades como Okinawa, Fukushima, Iwate, Yamanashi, Tokio y Nagasaki.
De igual forma, en otros países latinoamericanos, como Colombia, también presta sus servicios en forma de autobuses eléctricos de línea para la ciudad de Bogotá. A continuación, tienes una galería de imágenes con estos modelos.
Fuente: InsideEVs Brasil