El fabricante chino BYD acaba de entregar esta semana el primerautobús eléctrico que utilizará 100% energía solar, en colaboración con la empresa energética EDP. Como resultado de una inversión de 800.000 euros, el proyecto ha sido desarrollado por el Área de Investigación y Desarrollo del Complejo Termoeléctrico de Pecém, de la Universidad Estatal Paulista brasileña.

El autobús dispone de un conjunto de baterías que garantizan una autonomía de 300 kilómetros y se utilizará para transportar a los empleados de una central térmica de EDP. Durante el viaje, de aproximadamente unos 70 kilómetros, el vehículo consumirá únicamente la energía almacenada en las baterías.

Las baterías se recargan en el aparcamiento de la compañía, utilizando una estación de carga con unas placas solares en el techo de la misma. Un total de 183 módulos solares garantizan el suministro de la energía necesaria de una forma independiente. La carga de las baterías del autobús se produce entre los viajes diarios que tiene previstos.

Basado en un chasis BYD y con carrocería de la empresa Marcopolo, el vehículo está equipado con dos motores eléctricos de 110 kW (148 CV) y tiene capacidad para 44 pasajeros. La empresa responsable de la transformación ha sido Gertaxi.

El director de la división de autobuses de BYD en Brasil, Marcello Schneider, destaca los beneficios del modelo con energía solar: "Con esta autonomía es posible para los operadores hacer recorridos de corta y media distancia con gran economía de funcionamiento, gracias a la disponibilidad y economía de la carga eléctrica, en comparación con un motor de combustión similar".

Y finaliza: "Es una excelente oportunidad para que el mercado de transporte de mercancías invierta en movilidad limpia, que no solo mejora la calidad del aire en las ciudades, sino que también repercute directamente en la salud de la población".

Pero este proyecto también explora una evolución del concepto mucho más interesante. La segunda fase prevé la aplicación, en el techo del vehículo, de películas fotovoltaicas orgánicas (Organic Photovoltaic - OPV), compuestas de células capaces de generar energía eléctrica a partir de la luz solar.

Autobus eléctrico BYD con energía solar

Debido a su flexibilidad, esta tecnología se puede instalar en varios lugares y superficies, como ventanas, muebles, puertas y paredes, aumentando la autonomía eléctrica de un vehículo eléctrico en movimiento, al menos teóricamente.

Además de esta iniciativa, la energética EDP también está trabajando en el proyecto del autobús 100% eléctrico en asociación con otros operadores brasileños, además de desarrollar un sistema de recarga para las flotas de autobuses eléctricos urbanos. 

Fuente: InsideEV Brasil