El recién lanzado Toyota GR Yaris ha sido, sin duda, el deportivo más esperado del pasado año 2020. Un pequeño utilitario japonés, pensado para el mundo de los rallies, que ha levantado una enorme expectación y que, además, ha conquistado a todo aquel que ha podido ya conducirlo.
Para muchos, su motor 1,6 litros turboalimentado de tres cilindros, con 261 CV, tiene potencia más que suficiente para mover con gran brío al Toyota, aunque siempre habrá quien quiera ir un paso más allá, por lo que algunos preparadores ya trabajan en modificaciones para el modelo.
De hecho, el especialista alemán DTE Systems acaba de anunciar una interesante mejora para el Toyota GR Yaris, que gracias a cambios en la gestión electrónica del propulsor tricilíndrico, eleva la potencia máxima a cifras casi al nivel de compactos deportivos, como el Honda Civic Type R (320 CV).
Galería: Toyota GR Yaris 2020, primera prueba
Este sencillo chip, que optimiza el mapeado del motor para aumentar sus prestaciones, consigue exprimir 48 CV y 45 Nm del bloque de 1,6 litros, que lógicamente, tratándose de un motor pensado para un modelo especial de homologación, tiene margen de mejora.
Hablamos, por tanto, de 309 CV y 405 Nm, frente a los 261 CV y 360 Nm del modelo de serie, si bien se mantienen los modos de fábrica del sistema GR-Four de tracción total. Lo que no sabemos, ya que no se ha detallado, es si estas nuevas cifras consiguen rebajar la aceleración de 0 a 100 km/h (5,5 segundos de serie) o aumentar la velocidad máxima (230 km/h).
La nueva gestión electrónica del motor de tres cilindros permite al conductor elegir entre tres programas de conducción: Sport, Dynamic y Efficiency. Según DTE, este último programa permite reducir el consumo de combustible en un 15% como máximo.
La compañía dispone también en su oferta de lo que denomina 'PedalBox', que básicamente es una solución que, tras ser instalada, se puede activar o desactivar mediante un botón, y logra mejorar la respuesta del acelerador y dar una mayor sensación de aceleración, según DTE.
El precio de esta mejora asciende a 489 euros, aunque si quieres la versión X, que permite controlar el sistema a través de una aplicación de smartphone, la tarifa asciende a 599 euros.