Desde que Toyota presentó su nuevo deportivo, el GR Yaris, no hemos parado de hablar de él. Primero por sus especificaciones y por su llamativo e imponente diseño, y ahora que ya ha llegado a las calles, por las buenas críticas que ha recibido por parte de todo aquel que ha podido ya conducirlo.
Este pequeño utilitario es, en realidad, un auténtico cohete de bolsillo. Se trata de un modelo especial de homologación, creado para que los aficionados puedan competir con el coche en todo tipo de eventos a nivel local, pero que no deja de ser un espectacular deportivo de calle.
Hoy os traemos un vídeo en el que alguien disfruta mucho con el Toyota GR Yaris en un tramo de montaña, y en el que se demuestra que es un coche rápido, ágil y también juguetón. ¡Y qué maravilla contar con un tirador convencional para el freno de mano y una caja de cambios manual!
Galería: Toyota GR Yaris 2020, a prueba
El coche, como sabéis, esconde un motor 1.6 turboalimentado, de tres cilindros en línea, que ofrece nada menos que 261 CV de potencia y un par máximo de 360 Nm. Además, se combina con un sistema de tracción total, que la marca llama GR-FOUR, y apenas pesa 1.280 kilogramos. ¿Resultado? Un 0-100 km/h en 5,5 segundos.
Esta tracción a las cuatro ruedas permite al conductor elegir entre tres modos de funcionamiento, aunque puede enviar todo el par motor a cualquiera de los dos ejes, en función de la situación. En el modo Normal el reparto es 60:40 (delante/detrás), en Sport 30:70 y en Track 50:50.
Según la descripción, se trata de una unidad con el llamado Circuit Pack, con neumáticos de invierno Nokian y con el modo de conducción Sport activado. Cabe recordar que el Circuit Pack es un paquete opcional que añade llantas forjadas de 18 pulgadas, una puesta a punto más deportiva para la suspensión y, sobre todo, un diferencial Torsen en cada eje.

Aunque su producción está limitada a 25.000 ejemplares, Toyota ya baraja la posibilidad de seguir fabricándolo una vez se supere dicha cifra, ya que la acogida del modelo ha sido casi tan apabullante como la expectación que ha levantado durante meses.
Sin más, te dejamos con la grabación, aunque queremos remarcar que, según los creadores del vídeo, el tramo de montaña estaba cerrado al tráfico, debido a unas obras, de manera que, a pesar del agresivo estilo de conducción, no se ha puesto en riesgo a ningún otro usuario de la vía.