Si bien el fabricante italiano Lancia es el más laureado en la historia del Campeonato del Mundo de Rallies, con diez títulos, seis de ellos consecutivos, entre 1987 y 1992, lo cierto es que hace ya años que no se encuentra en su mejor momento. El hecho de que actualmente Lancia solo esté presente en su mercado doméstico, Italia, es un claro ejemplo.

Y precisamente en el mercado italiano es donde estará disponible la última novedad de Lancia, que si bien ya no es lo que era, todavía sigue viva, aunque su catálogo tenga únicamente un producto, y no demasiado interesante para los amantes de la marca: un coche urbano como el Lancia Ypsilon. 

El pasado mes de marzo, la firma presentó el nuevo Lancia Ypsilon Hybrid, una versión con un sistema de propulsión microhíbrido, que combina un motor 1.0 Firefly, de gasolina y tres cilindros, con un pequeño motor eléctrico, para ofrecer un total de 70 CV de potencia.

Ahora, Lancia presenta una edición especial, llamada EcoChic, que se basa precisamente en esta versión mild-hybrid del modelo, como una forma de celebrar la llegada al mercado del urbano electrificado. Anuncia un precio de partida de 16.400 euros.

Lancia Ypsilon Hybrid

En el plano estético, destaca por un color especial de carrocería, llamado azul Maryne (inspirado en el color del mar, según la propia marca), pero también incorpora algunos detalles específicos, como distintivos EcoChic, en los pilares C, o elementos pintados de color negro, en el frontal o en el paragolpes trasero.

También son de color negro las carcasas de los retrovisores exteriores, así como los tapacubos para las llantas de acero, que tienen un diámetro de 15 pulgadas. También hay disponible un paquete opcional, conocido como Pack Style, que añade ventanillas traseras oscurecidas y llantas de aleación de 15 pulgadas, también de color negro.

Lancia Ypsilon Hybrid

En el habitáculo, que apenas cambia, este EcoChic suma una tapicería Seaqual Yarn, fabricada en un material sostenible, compuesto por plásticos recogidos por pescadores en el mar Mediterráneo.

Como hemos dicho, el motor es un 1.0 tricilíndrico de gasolina, que comparte con los Fiat 500 y Panda Hybrid, apoyado por un pequeño motor eléctrico, que hace las veces de alternador y motor de arranque. A diferencia de otros mild-hybrid, en este caso, el sistema eléctrico es de 12 V, y no de 48 V. La caja de cambios, por cierto, es manual y tiene seis velocidades.