Es bastante probable que no hubieses escuchado nunca nada sobre el Lancia Hyena. Se trata de un coupé fabricado a mano por Zagato y basado en uno de los compactos deportivos más reconocidos de todos los tiempos: el Lancia Delta Integrale.

Este vehículo único y ultrararo fue fruto del empeño personal de un apasionado por los automóviles, llamado Paul Koot. Toda una sorpresa que, además, se encuentra a la venta a través de la casa de subastas RM Sotheby's, así que, quién sabe si tu garaje personal está llamado a ampliarse.

Solo existen 24 unidades del Lancia Hyena, una verdadera lástima porque hablamos de un coupé realmente único. Se trata de un vehículo exclusivo, con carrocería de fibra de carbono, construido a mano por los expertos técnicos de Zagato. Tampoco conviene pasar por alto que el tren motriz al completo proviene de un Lancia Delta Integrale, con todo lo que eso conlleva.

Por todos esos motivos y por su limitadísima producción, podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el Lancia Hyena es una de esas rarezas que cada década sale a la luz para deleite de los aficionados más estudiosos.

Lancia Hyena By Zagato a la venta

La utilización de la fibra de carbono en el exterior y en el habitáculo del vehículo llegó con muchos años de antelación, frente a la moda actual de muchos fabricantes de automóviles, empeñados en rebajar el peso de sus mastodónticos SUV. En su momento, el Lancia Hyena apostó por la fibra de carbono para batir al propio Lancia Delta Integrale.

Lancia Hyena By Zagato a la venta

De hecho, el Hyena era 190 kilos más ligero, lo que dejaba el peso en unos exiguos 1.043 kilos. Si tenemos en cuenta que el motor desarrollaba una potencia de 250 CV, u opcionalmente 300 CV, la relación entre el peso y la potencia del Hyena era propia de un vehículo de altas prestaciones.

Lancia Hyena By Zagato a la venta

En la actualidad, puede que un coupé no levante pasiones, pero un vehículo italiano construido a mano, basado en un Delta Integrale y financiado por un entusiasta holandés, resulta imposible de imaginar. Sin embargo  en la década de los 90 del siglo pasado fue una realidad y gracias a su venta, vuelve a estar de actualidad. ¡Y eso hay que celebrarlo!

Fuente: RM Sotheby's