Hace ya siete años, en 2013, McLaren Automotive lanzó el que por entonces era el modelo más espectacular de su gama. Un superdeportivo híbrido que sirvió como sucesor espiritual del mítico McLaren F1. Hablamos, como es lógico, del McLaren P1, que recurría a un sistema de propulsión híbrido basado en un motor V8 y que ofrecía una disparatada cifra de potencia, cercana al millar de caballos.

Recientemente, hemos sabido que el P1 también tendrá un sucesor, para 2024, pero lo último de este modelo híbrido nos llega de la mano del especialista británico Lanzante. Quizá lo recuerdes dado que fue la primera compañía en convertir y homologar el McLaren P1 GTR, de manera que dejase de ser un coche exclusivamente para circuito y pudiera circular por carreteras abiertas.

Aquellos McLaren P1 LM y GT de Lanzante, que llegamos a ver incluso en un McAuto, ahora reciben a otro miembro en la familia. Se llama McLaren P1 GTR-18 y luce una decoración mítica del mundo de la competición, con los colores del famoso fabricante de lubricantes Gulf, inspirada en la del clásico F1 GTR de carreras.

La librea, que combina los tonos azul y naranja del coche del Team Gulf Davidoff, recurre a los colores exactos de aquel diseño patrocinado por Gulf. Además, como el resto de creaciones de Lanzante, el GTR-18 es totalmente apto para circular por la vía pública (en Europa).

Lanzante McLaren P1 GTR-18 Gulf
Lanzante McLaren P1 GTR-18 Gulf
Lanzante McLaren P1 GTR-18 Gulf

La compañía británica solo creará seis ejemplares de este GTR-18, todos ellos con un kit de carrocería específico, que incluye el enorme alerón trasero o un splitter específico (más grande) para el paragolpes delantero.

En cualquier caso, este con decoración Gulf será único, ya que las otras cinco unidades del modelo lucirán otro tipo de diseños, aunque la firma asegura que todos tendrán decoraciones clásicas del mundo de la competición. Ya estamos deseando ver los demás.

Lanzante McLaren P1 GTR-18 Gulf
Lanzante McLaren P1 GTR-18 Gulf
Lanzante McLaren P1 GTR-18 Gulf

Aunque Lanzante no ha ofrecido información sobre el precio de los GTR-18 (el P1 GTR de serie rondaba los 2,5 millones de euros), sabemos que contarán con accesorios específicos, como una funda fabricada a medida, un casco decorado a juego con el exterior o una llave de fibra de carbono, que también está ligeramente 'tintada'.

Nada se sabe sobre posibles modificaciones en el sistema de propulsión, así que suponemos que se mantienen las cifras del GTR de serie, que combina un V8 de 3,8 litros y dos turbos, con un motor eléctrico, para un total de 1.000 CV de potencia. Cabe apuntar que el coche anuncia un 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos y una velocidad máxima de 321 km/h.