El fabricante británico, a través de su departamento de operaciones especiales, acaba de dar a conocer el fruto de su extenso trabajo de restauración, protagonizado por el número de chasis #25 del legendario F1 GTR Longtail.

El escenario elegido para su puesta de largo ha sido el concurso de elegancia celebrado en el palacio de Hampton Court, Inglaterra. Además, coincidiendo con este evento, McLaren ha enseñado el nuevo proceso de certificación, que permitirá a los propietarios de un F1 GTR disponer de un historial verificado oficialmente por la marca, además de los elementos específicos incluidos en cada unidad.

McLaren F1 GTR 25R 1997

Solo 28 McLaren F1 GTR entre 1995 y 1997

Los trabajos de restauración se han prolongado durante 18 meses y el F1 GTR es uno de los 28 vehículos construidos entre 1995 y 1997. El resultado final habla por sí mismo. Esta unidad '25R' fue una de las últimas construidas en las instalaciones de Woking, en 1997.

Dos años después de la deslumbrante victoria de un McLaren F1 GTR (con su motor V12 de origen BMW) en la clasificación general de las 24 Horas de Le Mans de 1995. La unidad restaurada disputó la carrera de 1997, dentro del equipo compuesto por los pilotos Ray Bellm, Andrew Gilbert-Scott y Masanori Sekiya (miembro del conjunto vencedor en 1995).

También te podría interesar

Por desgracia, los tres pilotos se vieron obligados a retirarse después de un incendio fortuito en el automóvil. El vehículo fue reparado por completo antes de dirigirse a Japón, donde compitió hasta 2005, después de ocho años de batallar frente a los rivales por numerosos circuitos del país nipón.

McLaren F1 GTR 25R 1997

Después de esas andanzas, el vehículo retornó a la instalaciones de Woking, donde ha sido restaurado por completo, reproduciendo las especificaciones originales, incluido el color original de su carrocería, además de estrenar todas las piezas necesarias originales.

Estrella del concurso de elegancia de Hampton Court

Presentado como parte del Concours d'Elegance del Palacio de Hampton Court, este F1 GTR '25R' también sirvió de abanderado para el nuevo proceso de certificación de McLaren, que ha sido puesto en marcha por parte de la firma británica para "garantizar la autenticidad de las versiones. Tanto las unidades de calle como las de competición de este automóvil victorioso en Le Mans, que añade una garantía adicional para los propietarios actuales y futuros ".

McLaren F1 GTR 25R 1997

Desde ahora, los felices propietarios de un F1 GTR podrán disponer de un 'Certificado de Autenticidad', que confirmará el origen del vehículo, su historial de mantenimiento a lo largo de los años, incluido su historial en competición. Este documento también verificará si el automóvil cumple con su especificación original y si McLaren ha validado algún cambio llevado a cabo por su propietario.

En total, McLaren fabricó 106 unidades del F1, incluyendo las versiones de carretera y de competición, todas ellas construidas entre 1993 y 1998. De esta forma, debemos suponer que solo quedan 105 vehículos para pasar este nuevo proceso de certificación.