Existen por todo el mundo cientos y cientos de museos dedicados al automóvil, pero hay muy pocos que sean tan especiales e interesantes como el Petersen Automotive Museum de Los Ángeles, en California. Hace unas semanas, cuando comenzó el confinamiento, os propusimos 15 visitas virtuales a museos, entre los que se encontraba este Petersen, pero hoy os traemos un vídeo muy especial para conocer aquel lugar mucho más a fondo.

Y es que los responsables del museo, que como es lógico está cerrado al público debido a la actual situación, generada por la pandemia, han publicado en su canal oficial de Youtube un paseo por su almacén, donde se esconden muchísimas joyas de dos y cuatro ruedas.

Según Dana Williamson, la persona que aparece en el vídeo y que trabaja en el mantenimiento de los automóviles del museo, asegura que este 'vault', que significa algo así como cámara acorazada, es el almacén donde se guardan los coches que no se exhiben en la colección, y que ocupa el equivalente a una manzana entera de la ciudad.

Esta especie de garaje subterráneo acoge más de 250 vehículos, entre automóviles, motocicletas y camiones, desde modelos de principios del siglo XX hasta superdeportivos modernos o relativamente modernos, como el Bugatti EB110, el Jaguar XJ220 o el McLaren P1.

Almacén del Petersen Automotive Museum
Almacén del Petersen Automotive Museum
Almacén del Petersen Automotive Museum

Algunos, por ejemplo, ni siquiera tienen motor, ya que son de 'tracción animal', como es el caso del carro de caballos Studebaker, de 1904, que Williamson muestra nada más comenzar la visita por el almacén, junto a un Cadillac del mismo año, aunque este sí es un automóvil, propulsado por un pequeño motor monocilíndrico.

La impresionante colección cuenta con todo tipo de coches, desde el primer vehículo presidencial blindado de Estados Unidos, hasta clásicos de un valor incalculable, modelos 4x4 o pick-up, brutales 'hot rod' con el motor a la vista, muscle cars o salvajes coches de competición, como algunos dragster.

Almacén del Petersen Automotive Museum

Destacan algunos Ford Model T o Model A (más lujosos), el Rolls-Royce del mítico actor Fred Astaire, que data de 1927, o algunos de los primeros automóviles americanos de tracción delantera, de finales de los años 20, así como un Cadillac cuya carrocería fue fabricada por Ghia (y del que existen solo dos unidades).

También hay curiosidades tan estrafalarias como el Mercedes-Benz 600 Landaulet de Saddam Hussein, un gigantesco Rolls-Royce Round Door (de 6,0 metros de largo y 3,6 toneladas de peso) o el primer modelo Honda exportado a Estados Unidos, además de infinidad de Ferrari, tanto clásicos como modernos. Así que, sin más, no te pierdas el vídeo.