Actualización: la comercialización del Kia Sorento 2020, la nueva generación del SUV coreano, dará comienzo el próximo mes de septiembre, si bien la marca coreana ya ha anunciado los precios oficiales.
Así, por la versión turbodiésel de 204 CV hay que desembolsar 38.750 euros como mínimo, mientras que la variante híbrida, con 230 CV y basada en un motor turboalimentado de gasolina, cuesta a partir de 40.650 euros. Esta última opción disfruta de la etiqueta Eco de la DGT.
Versión | Precio con descuentos |
2.2 CRDi Drive DCT 4x2 7pl | 38.750 euros |
2.2 CRDi Emotion DCT 4x2 7pl | 44.187 euros |
2.2 CRDi Emotion DCT 4x2 7pl (P.Luxury) | 48.187 euros |
2.2 CRDi Emotion DCT 4x4 7pl | 46.187 euros |
2.2 CRDi Emotion DCT 4x4 7pl (P.Luxury) | 50.187 euros |
1.6 T-GDi HEV Drive 4x2 7pl | 40.650 euros |
1.6 T-GDi HEV Emotion 4x2 7pl | 46.087 euros |
1.6 T-GDi HEV Emotion 4x2 7pl (P.Luxury) | 49.687 euros |
1.6 T-GDi HEV Emotion 4x4 7pl | 48.087 euros |
1.6 T-GDi HEV Emotion 4x4 7pl (P.Luxury) | 51.687 euros |

Hace apenas dos días, el fabricante coreano Kia mostraba las primeras imágenes de la nueva generación del Kia Sorento, mostrado de momento con especificaciones para Corea del Sur, pero la marca ha decidido ahora aportar más información a nivel técnico sobre el modelo todocamino. Como ya sabíamos, su presentación oficial tendrá lugar el próximo día 3 de marzo, en la primera jornada de prensa del salón del automóvil de Ginebra.
Se trata del primer modelo SUV basado en la nueva plataforma de Kia, lo que permite más espacio interior, mayor comodidad y un nuevo carácter dinámico, según el propio fabricante. Un enorme salto con respecto al Sorento original, nacido en 2002 y basado en un chasis de largueros y travesaños, y también frente al de 2009, que estrenó una carrocería autoportante.
Este nuevo Kia Sorento 2020 es 10 milímetros más largo que su antecesor, con una longitud total de 4,81 metros, resulta 10 milímetros más ancho y la batalla también ha crecido en 35 milímetros, hasta los 2,82 metros, si bien los voladizos son más cortos. La marca asegura que también es mucho más amplio por dentro, con unas cotas muy buenas para un todocamino de tamaño medio y un generoso espacio de carga.
En el momento del lanzamiento, el Sorento ofrecerá una versión híbrida, basada en un nuevo motor turboalimentado 1.6 T-GDi, así como un bloque turbodiésel CRDi de 2,2 litros.

El nuevo híbrido 'Smartstream' es la primera aplicación electrificada para el Sorento, y combina el citado bloque turboalimentado de gasolina, de 1,6 litros, con un motor eléctrico de 44,2 kW (60 CV) y una pequeña batería de iones de litio, de 1,49 kWh. En total, la potencia asciende a 230 CV, y el par motor máximo es de 350 Nm.
En un futuro, la gama contará con más opciones, pero de momento, además del híbrido, solo se han anunciado un gasolina y un turbodiésel. Este último es un cuatro cilindros de 2,2 litros, con 204 CV de potencia y 440 Nm de par motor máximo, combinado con la nueva caja de cambios automática de doble embrague 8DCT, de ocho marchas.

El más potente de la gama es el propulsor 2.5 T-GDi, un cuatro cilindros turbo de gasolina, que se ofrecerá al menos en Corea y Norteamérica, con 281 CV de potencia y 421 Nm de par máximo. También va asociado a la caja 8DCT de doble embrague.
Para terminar, el Sorento 2020 estrena también ocho airbags, asistentes como el sistema de freno multicolisión (los frenos se activan tras un accidente) o un sistema denominado Surround View Monitor, que permite supervisar los alrededores del coche a través de un smartphone, gracias al sistema de cámaras instalado en el vehículo.