Tras un periodo de selección, de un mes de duración, el jurado del premio Coche del Año en Europa 2020 ya ha elegido a los siete finalistas entre 35 candidatos. El ganador se anunciará el próximo 2 de marzo, coincidiendo con la celebración del salón de Ginebra.
Los 60 periodistas especializados evaluarán los coches en diferentes planos: diseño, confort, seguridad, economía de uso, dinamismo, prestaciones, funcionalidad, ecología, precio... El vehículo que resulte elegido revelará en el trono al Jaguar I-PACE, vencedor en 2019.
¿Cuáles son los modelos que optan al galardón? Antes de desvelártelos, déjame decirte que, por tipos de carrocería, se dividen en dos utilitarios, tres compactos, una berlina y un SUV. Si analizamos los tipos de propulsión, hay dos ejemplares 100% eléctricos y uno híbrido, aunque otros candidatos disponen o dispondrán de versiones electrificadas.
Por orden alfabético, la lista comienza con el BMW Serie 1, un compacto que abandona la propulsión trasera, ofrece mucho más espacio interior y llega cargado de tecnología. El siguiente es el Ford Puma, un SUV urbano que se sitúa por encima del EcoSport y dispondrá de hibridación ligera.
A continuación, tenemos el Peugeot 208, un utilitario que toma rasgos estéticos del 508 y dispone de una versión eléctrica, con 136 CV. Después viene el Porsche Taycan, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca alemana, con versiones de 571, 680 y 761 CV.
La lista se va completando con el Renault Clio, cuyas principales mejoras se centran en el habitáculo y en el equipamiento tecnológico. El penúltimo modelo que opta al premio es la berlina Tesla Model 3, el vehículo más asequible de la firma estadounidense, cuya gama comprende tres potencias, 238, 351 y 480 CV.
Y por último, se encuentra el Toyota Corolla, que se vende exclusivamente con módulos híbridos, de 122 y 184 CV. ¿Cuál elegirías como ganador?