Actualización: ya disponemos de las primeras fotos oficiales del Honda Jazz 2020, llegadas desde el salón de Tokio 2019. En ellas, se puede observar el modelo (en su versión japonesa, conocida como Fit) con su novedoso diseño y se han desvelado detalles de los acabados que componen la gama.
Honda ha confirmado que habrá cinco versiones distintas, denominadas Basic, Home, Ness, Crosstar y Deluxe, que se adaptarán a distintos públicos.
Además, esta cuarta generación del modelo emplea un nuevo pilar A, para mejorar la absorción de impactos, y cuenta con una cámara frontal de nueva factura, que funciona junto con ocho sensores delanteros, lo que mejora la eficacia y rapidez del asistente de frenada automática, de serie en toda la gama.
Aunque no se han revelado datos sobre el sistema de propulsión del modelo japonés, está asegurada la tecnología híbrida conocida como e-HEV, que ya se emplea en otros modelos de la marca japonesa. El Honda Jazz 2020 se pondrá a la venta el próximo año.
En la siguiente galería, puedes ver las fotos que se filtraron en esta revista japonesa, justo un día antes del estreno oficial.
Fuente: Creative Trend, vía Motor1.com Brasil
Si hacemos un repaso a los últimos estrenos comerciales, tras los nuevos Toyota Yaris Hybrid, Peugeot 208, Opel Corsa y Renault Clio, que se han conocido este año, parece ser que el segmento de los utilitarios dará mucho que hablar en los próximos meses.
En este sentido, Honda también quiere reclamar su cuota de protagonismo con la nueva generación del Jazz, un pequeño monovolumen, que hará su debut oficial el próximo 23 de octubre, coincidiendo con el salón de Tokio.
Pero mientras llega ese momento, el fabricante oriental nos acaba de facilitar la primera imagen del nuevo vehículo, en forma de teaser.

Es cierto que con la silueta de la carrocería mostrada por Honda, apenas se pueden apreciar cambios significativos respecto a la anterior generación. Sin embargo, gracias al trabajo de nuestro fotógrafos espía, parece que el nuevo monovolumen urbano de la marca japonesa cambiará más de lo esperado.
Esos cambios apuntan a que la carrocería tendrá unas formas más redondeadas que su antecesor, mientras que las ópticas principales de LED dibujarán un diseño más actual, creciendo en tamaño. En la zaga, los pilotos en disposición vertical dejan paso a unos horizontales, más convencionales, que se prolongan por el portón trasero.
De momento, Honda no ha relevado más información adicional sobre la cuarta generación del Jazz, pero confirma que solo se comercializará en los mercados del Viejo Continente con un sistema de propulsión híbrido.
La firma japonesa asegura que el nuevo monovolumen ha sido diseñado pensando en los pasajeros que debe transportar y que supondrá una ganancia significativa en los niveles de "comodidad y disfrute".
Coincidiendo con el debut del Jazz en el salón de Tokio, Honda celebrará una presentación internacional para los medios de comunicación en Amsterdam (Holanda), donde probablemente podamos conocer más detalles sobre el nuevo modelo y los planes de electrificación de la compañía en Europa a corto plazo. Os mantendremos informados.