El Opel Corsa 2020 ya transita por su sexta generación, desde su lanzamiento en el año 1982, cuando comenzó a fabricarse en la planta zaragozana de Figueruelas.
Un vehículo que cuenta con una dilatada trayectoria en el imaginario colectivo de nuestro país, donde ha sido un éxito de ventas durante décadas. Tanto es así que, en toda su vida comercial, lleva vendidas más de 13 millones de unidades en todo el mundo... hasta el momento.
En un acto organizado por la marca en Madrid, hemos podido asistir a la primera presentación estática del modelo alemán, en el que hemos palpado y percibido, de primera mano, la calidad de los acabados, el ajuste de los elementos internos y el espacio y la comodidad disponible para los ocupantes.
Hablamos de un vehículo que se beneficia de todas las sinergías del Grupo PSA, debido a que utiliza, entre otras tecnologías, la plataforma CMP (primer modelo de Opel en hacerlo) o los motores de gasolina de tres cilindros turboalimentados (familia PureTech), así como un moderno bloque turbodiésel, con 1,5 litros de cilindrada y 100 CV de potencia.
Así las cosas, la baza estética juega un papel fundamental en el nuevo Corsa. El frontal cambia por completo, con una nueva parrilla que se funde con las ópticas principales de diodos luminosos. Detrás, el diseño de los pilotos y del portón confieren una mayor anchura a la carrocería, respecto al modelo que precede.
Con el metro en la mano, los datos nos hablan de una longitud de 4,06 metros, por 1,76 de ancho y 1,43 de alto, lo que supone una reducción de 48 milímetros de la altura respecto a la generación anterior, lo que refuerza la imagen dinámica exterior del nuevo Corsa. Todo, junto a un maletero con 309 litros de capacidad.

Si apelamos a ese aspecto deportivo es, entre otras cosas, por el buen coeficiente aerodinámico (Cx) que anuncia, de 0,29, y que es uno de los mejores de la categoría. Otro detalle que hace del Corsa un vehículo destacado dentro de su segmento es que ofrece los avanzados faros IntelliLux LED matriciales, propios de categorías superiores.

Respecto a la oferta mecánica, el nuevo Corsa 2020 ofrece mecánicas de gasolina, de ciclo diésel y una eléctrica, en el Corsa-e. Comenzando por las primeras, los clientes pueden elegir entre el motor 1.2 atmosférico de 75 CV o el 1.2T, turboalimentado, con 100 o 130 CV.
La versión turbodiesel 1.5D desarrolla 102 CV, mientras que el ecológico Corsa-e alcanza los 136 CV. Las transmisiones son manuales de cinco o seis velocidades, además de una automática con convertidor de par y ocho relaciones. En todos los casos, la tracción es al eje delantero.

Por otra parte, el nuevo Corsa 2020 incluye un listado de ayudas electrónicas a la conducción contundente. Entre ellas, cabe destacar el control de velocidad de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el sistema de frenada de emergencia en ciudad o el de alerta por cansancio del conductor.

Tampoco conviene olvidarse de las funciones de conectividad, imprescindibles para cualquier vehículo moderno. El Corsa ofrece, de fábrica, los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, así como una pantalla digital para el sistema de infoentretenimiento, con un tamaño de 5,0 pulgadas, de serie, que puede alcanzar hasta las 10,0 pulgadas, en opción.

La gama está dividida en cuatro acabados: básico, Edition, Elegance y GS Line. Gracias a cada uno de ellos, el conductor podrá disfrutar de numerosos elementos de confort, como el acceso y arranque sin llave, el climatizador automático bizona o la cámara trasera de asistencia al aparcamiento, por citar algunos de los más destacados.
El nuevo Corsa 2020 ya está disponible con un precio de partida de 16.300 euros.
Opel Corsa-e, un utilitario deportivo... y ecológico

La versión 100% eléctrica del utilitario alemán equipa un motor que desarrolla una potencia máxima de 136 CV, alimentado por una batería de 50 kWh, que le asegura una autonomía máxima de 330 kilómetros, según ciclo WLTP. Un vehículo práctico, como demuestra los 30 minutos que necesita para recargar un 80% de la batería.

Con semejante potencia, el Corsa-e es capaz de acelerar, de 0 a 50 km/h, en apenas 2,8 segundos; en el 0 a 100 km/h, firma 8,1 segundos. Una demostración más de que ecología y deportividad no están reñidas.
Un vehículo que, además, incluye un control dinámico de la conducción con tres programas predeterminados: Normal, Eco y Sport. El Corsa-e ya está a la venta, con un precio desde 29.900 euros.