Tal vez, te interese saber que el motor de ciclo diésel 1.6 i-DTEC del Honda Civic o del Honda HR-V tiene los días contados. Al menos, así lo confirma el informe de Reuters, que indica que el fabricante japonés eliminará en 2021 todas y cada una de los mecánicas de gasóleo en Europa.

Unas normas de emisiones cada vez más restrictivas y la caída de las ventas de las versiones con motor turbodiésel, parecen haber sido las razones de la decisión de Honda, que apostará por electrificar, parcial o totalmente, todos los modelos que tenga en el mercado europeo en 2025.

De hecho, ya ha comenzado a hacerlo, incorporando un sistema de propulsión híbrido al nuevo Honda CR-V, que ocupa el lugar de la mecánica de ciclo diésel de la anterior generación.

Por otra parte, tenemos al Honda e, presentado en el salón de Frankfurt 2019, con un sistema de propulsión 100% eléctrico.

El Honda Jazz, que verá nacer su próxima etapa vital en 2020, solo estará disponible asociado a una versión híbrida, otro ejemplo más de los planes que tiene la compañía japonesa de cara a un futuro cercano.

El fabricante oriental también quiere reducir las versiones ofrecidas de cada uno de sus modelos, rebajando así los costes de producción, a nivel mundial, en un 10%. A principios de año, se anunciaron los planes de cierre de la fábrica que la marca tiene en Swindon (Reino Unido) en 2021, planta en la que se fabrica el Honda Civic y su versión más deportiva Type R. Del mismo modo, el automóvil compacto dejará de producirse en la planta de Kocaeli, en Turquía.

Con el presupuesto ahorrado tras esta reestructuración, invertirán en fondos de investigación y desarrollo.

Honda no es la única marca que ha llevado este nuevo enfoque de electrificación, sino que otros fabricantes como Volvo también le han puesto fecha de caducidad a sus bloques de ciclo diésel.

Fuente: Reuters