Lo hemos visto con otras firmas como Samsung Motors o Apple, por lo que no debe ser una sorpresa comprobar cómo Xiaomi entra en el mundo del automóvil.
En este caso, pondrá a la venta un SUV 'low cost' bajo la firma Redmi, muy conocida por su presencia en el sector de la telefonía móvil.
Aunque hay que dejar claro que el gigante tecnológico no parte de cero en el desarrollo del coche, como viene ocurriendo con este tipo de proyectos.
Galería: copias chinas de coches europeos
Galería: 12 coches chinos copiados
El SUV de Xiami es fruto de un acuerdo con Bestune, que ofrecerá su experiencia y la base del T77, un todocamino de dimensiones similares a los modelos de algunos fabricantes, como DS y KIA. Con sus 4,5 metros de largo, resulta ser algo más largo que el Sportage y ligeramente más corto que el DS 7 CROSSBACK.
Y no solo nos recuerdan a los anteriores modelos en cuanto dimensiones se refiere, sino que la estética es también muy similar.
Para moverse, el Bestune T77 (en la foto de apertura) hace uso de un motor turboalimentado de gasolina, con 1,2 litros de cubicaje, que permite obtener un rendimiento de 142 CV y un par motor máximo de 204 Nm. Este bloque se acopla a una caja de cambios manual de seis velocidades.
Sinceramente, no creemos que el Redmi de Xiaomi vaya a ofrecer cambios o mejoras, en lo referido al aspecto mecánico.
En lo que no se parece demasiado a la competencia europea es en el precio, ya que estamos hablando de un coche que Bestune vende en su versión de acceso por 89.000 yuanes, que al cambio actual, son 11.825 euros.
Con los añadidos y las pinceladas tecnológicas de Xiaomi, como el sistema operativo de nueva factura MIUI, que se encargará de gestionar el área de infoentrenimiento y conectividad del modelo, se espera que este automóvil tenga un coste aproximado de 13.000 euros, siempre hablando del mercado chino, del que, por el momento, no parece que vaya a moverse.