Buen dinamismo, prestaciones justas
Al igual que su antecesor, el modelo asiático sigue brindando un tacto de conducción muy agradable, en el que afloran un destacado confort de marcha y una alta efectividad en tramos con curvas.
Este equilibrio tan difícil de conseguir viene dado por una inteligente puesta a punto de la suspensión, que filtra bien las irregularidades de la carretera, pero que, a su vez, impide que la carrocería incline demasiado.
La dirección directa y las inserciones limpias del cambio subrayan el buen trabajo llevado a cabo en este ámbito.
En cuanto al propulsor GDi, no hay nada que objetar en cuanto a suavidad y refinamiento se refiere, pero su fuerza escasea en regímenes bajos y medios. Por lo tanto, hay que estar atento al cambio para impedir que el motor caiga mucho de vueltas, porque el par máximo, 161 Nm, se entrega a 4.850 vueltas.
Esta circunstancia resulta más patente a la hora de recuperar velocidad en repechos o al querer adelantar con rapidez. Si nos desplazamos por zonas llanas o ya tenemos fijada una velocidad de crucero, la conducción resulta mucho más atrayente.
En cuanto a consumos, nos hemos movido en el entorno de los 7,0 litros cada 100 kilómetros, con más kilómetros interurbanos y sin carga. ¿Las prestaciones oficiales? Velocidad máxima de 182 km/h y aceleración de 0 a 100 en 11,5 segundos.
Interior de calidad y con mandos intuitivos
El habitáculo del KIA Sportage 2019 sigue destilando calidad; más, incluso, que el de algunos rivales generalistas europeos. Casi todos los mandos quedan muy a mano y resultan intuitivos de manejar.
Además, la pantalla táctil de 8,0 pulgadas está ubicada en una posición óptima y el conductor disfruta de una buena visión en todos los ángulos.
Debemos destacar lo bien que funcionan el control de velocidad de crucero adaptativo y el sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril. Usando los dos, nos damos cuenta de que el coche 100% autónomo está cada vez más cerca...
Mucho espacio trasero
Si valoras la habitabilidad en un SUV compacto, seguro que te convence este coche, porque los pasajeros traseros disponen de mucho espacio. Eso sí, por anchura, no hay sitio suficiente para tres adultos, como suele suceder en la mayoría de sus contrincantes.
La banqueta posterior es fija, pero sí se puede regular la inclinación del respaldo. Desde luego, los acompañantes posteriores apenas notarán cansancio con el paso de los kilómetros...
Amplio maletero
A lo mejor, estás pensando que las amplias plazas traseras limitan la capacidad del maletero. No es así, porque el nuevo Sportage 2019 también destaca por el espacio para el equipaje.
Esta versión dispone de 503 litros, aunque si optas por una rueda de repuesto de emergencia, el volumen se reduce a 491. En el caso de abatir los asientos traseros (en proporción 60:40), la cifra se incrementa a 1.480.
Debajo del plano de carga, hay una bandeja con diversos huecos para poder alojar elementos poco voluminosos.
Más de 6.000 euros de descuento
KIA es una de las marcas que ofrece mayores descuentos oficiales. En el caso del Sportage 1.6 GDi Emotion, la rebaja supera los 6.000 euros, quedándose el desembolso en 24.655 euros.
Entre el equipamiento de serie de esta versión, destacan las llantas de aleación de 17 pulgadas, los sensores de lluvia e iluminación, la pantalla táctil de 8,0 pulgadas, el climatizador automático bizona y las luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED.
Si no necesitas elevadas prestaciones y buscas un todocamino atractivo, con un agradable dinamismo y una habitabilidad destacada, deberías anotar este vehículo en tu lista de posible compra.