Actualización: Porsche ha presentado en el salón de París la versión de acceso del Porsche Macan. Está equipado con un propulsor turboalimentado de gasolina, de cuatro cilindros, que desarrolla 245 CV y 370 Nm de par máximo. Asociado a la transmisión automática PDK, de siete velocidades, y a un sistema de tracción total es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y de alcanzar 225 km/h, con un consumo medio de 8,1 l/100 km.

Hace ahora cuatro años que Porsche lanzaba el Macan, un SUV compacto que se situaba como el hermano pequeño del Cayenne y que llegaba con la misión de multiplicar las ventas de la marca alemana. Y puede decirse que el modelo ha sido todo un éxito, ya que desde su aparición en 2014, se han comercializado más 350.000 unidades en todo el mundo. 

De todas ellas, casi un tercio se han comercializado en el mercado chino, por lo que no resulta extraño que Porsche haya elegido Shangai para dar a conocer el rediseño con el que este todocamino afrontará la segunda mitad de su vida comercial. 

Porsche Macan 2019, más información:

Porsche Macan 2019

Porsche Macan 2019: ¿cuáles son los cambios?

Cualquier restyling, por pequeño que sea, pasa por la introducción de modificaciones estéticas, aunque sean sutiles. En este caso, al igual que en toda la gama Porsche, se han introducido las famosas luces diurnas con tecnología de tipo LED de serie.

Sin embargo, a medida que avanzamos hacia la trasera, podemos advertir que el nuevo Porsche Macan 2019 se ha 'cayenizado'. De hecho, ha heredado de su hermano mayor unos pilotos horizontales, que se extienden de lado a lado de la zaga, con la palabra Porsche en medio. Un rasgo que también está presente en recientes Panamera, 718 Cayman y 718 Boxster... y que pronto estarán presentes en la nueva generación del Porsche 911

También se han introducido nuevas llantas, de 20 y 21 pulgadas, así como nuevos colores: el azul Miami, el verde Mamba, el plata Dolomite Silver Metallic...

Porsche Macan 2019

Porsche Macan 2019: ¿Cómo es el interior?

Lo primero evidente en el interior del nuevo Porsche Macan 2019 es que la pantalla del sistema multimedia Porsche Communication Management (PCM) ha crecido desde las 7,0 pulgadas, hasta las 11. Eso ha obligado a rediseñar por completo la consola central, que ahora incluye las salidas de aire en una posición más baja. Aunque curiosamente, a diferencia de los Panamera y el Cayenne, el Macan todavía conserva multitud de botones físicos en la consola ubicada entre los asientos.

¿Un par de detalles adicionales? El volante GT Sport, que incluye un mando giratorio, con el que podemos modificar los modos del control dinámico de la conducción, está disponible a través del catálogo de opciones. Por otro lado, el Macan también puede equipar, por primera vez, el asistente de conducción en atascos Traffic Jam Assist que, hasta 60 km/h, es capaz de frenar, acelerar y girar por sí solo en situaciones de embotellamiento.

Porsche Macan 2019
Porsche Macan 2019

Porsche Macan 2019: ¿qué pasa con los motores?

Nuestros compañeros de Motor1.com Alemania tuvieron la oportunidad de hablar con Ben Weinberger, responsable de comunicación del Macan, quien ha confirmado que la gama estará compuesta por tres motores turboalimentados de gasolina. Como versión de acceso, se mantiene la misma mecánica de 2,0 litros y cuatro cilindros, aunque con una potencia reducida desde los 252 CV hasta los 245.

En lo que al Macan S respecta, incrementará la potencia del motor de 3,0 litros, de 340 a 354 CV, mientras que en la variante Turbo se sustituirá el propulsor 3.6 V6 del modelo actual, en favor de la mecánica turboalimentada 2.9 V6, de 440 CV, que emplea en Cayenne S. Por lo demás, no se esperan variantes híbridas y la comercialización de un motor de ciclo diésel, dependerá de la demanda. 

En principio, la variante de acceso se pondrá a la venta, en Alemania, en el mes de noviembre, mientras que el resto llegarán a principios de 2019. En lo que al precio respecta, se mantendrá en valores similares a los de su antecesor, lo que significa que podría arrancar en 56.000 euros.