10. Audi A1 Sportback 35 TFSI
Con idéntica potencia nos encontramos el Audi A1 35 TFSI y el SEAT Ibiza 1.5 TSI (exclusivo para el acabado FR). En el caso del Audi, se trata actualmente de la versión más potente del A1, ya que el 40 TFSI de 200 CV desapareció este verano.
El bloque de cuatro cilindros se ofrece con la transmisión automática S tronic de doble embrague (DSG en el Ibiza).
- Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.498 cm³
- Potencia: 150 CV
- Par: 250 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Automática S tronic de doble embrague y 7 velocidades
- 0-100 km/h: 7,9 segundos
- Velocidad máxima: 217 km/h
- Precio: 26.210 euros
9. Honda e Advance
El Honda e, primer modelo eléctrico de la firma japonesa, no es conocido precisamente por ser un coche de gran potencia, pero lo cierto es que en su versión Advance goza de 154 CV, de manera que se coloca entre los más potentes del segmento B (y también entre los más caros). Anuncia una autonomía homologada de 222 kilómetros en ciclo WLTP.
- Motor: Eléctrico
- Potencia: 154 CV (113 kW)
- Par: 315 Nm
- Tracción: Trasera
- Transmisión: Automática, 1 velocidad
- 0-100 km/h: 8,3 segundos
- Velocidad máxima: 145 km/h
- Precio: 37.390 euros
8. MINI Cooper S
El siguiente de la lista es también un modelo de la marca británica, en este caso un MINI Cooper S con motor de gasolina, y más concretamente un bloque turboalimentado de 2,0 litros, con 178 CV (hasta ahora eran 192 CV, pero ahora se ha reducido la potencia, suponemos que debido a la normativa de emisiones). Eso sí, no es desde luego el MINI más potente, como veremos más adelante.
- Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³
- Potencia: 178 CV
- Par: 280 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Manual o automática de 7 velocidades
- 0-100 km/h: 6,7 segundos (auto.)
- Velocidad máxima: 235 km/h
- Precio: 29.800 euros
7. MINI Cooper SE
De nuevo un modelo eléctrico se cuela en la lista de los más potentes del segmento B. En esta ocasión, hablamos del MINI Cooper SE, la versión cero emisiones del vehículo británico, que ofrece 184 CV de potencia y anuncia una autonomía en ciclo WLTP de 230 kilómetros.
- Motor: Eléctrico
- Potencia: 184 CV (135 kW)
- Par: 270 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Automática, 1 velocidad
- 0-100 km/h: 7,3 segundos
- Velocidad máxima: 150 km/h
- Precio: 33.950 euros
6. Ford Fiesta ST
La última generación del Ford Fiesta ST recurre a un motor tricilíndrico y turboalimentado de gasolina, que también puede funcionar como un dos cilindros para ahorrar combustible. Con 200 CV de potencia, se coloca a mitad de tabla.
- Motor: Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.496 cm³
- Potencia: 200 CV
- Par: 290 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- 0-100 km/h: 6,5 segundos
- Velocidad máxima: 232 km/h
- Precio: 27.775 euros
5. Volkswagen Polo GTI
El Volkswagen Polo GTI esconde un bloque 2.0 TSI, de gasolina y turboalimentado, que ofrece 200 CV de potencia y se asocia, de serie, al cambio automático DSG de doble embrague. Actualmente no aparece en el configurador de Volkswagen, aunque esperamos que sea algo temporal.
- Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.984 cm³
- Potencia: 200 CV
- Par: 320 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Automática DSG de doble embrague y 7 velocidades
- 0-100 km/h: 6,7 segundos
- Velocidad máxima: 238 km/h
- Precio: -
4. Hyundai i20 N
Antes del podio nos topamos con un utilitario deportivo recientemente presentado, el Hyundai i20 N, cuyo motor 1,6 litros turbo de gasolina ofrece 204 CV de potencia. Su lanzamiento tendrá lugar en la primavera de 2021.
- Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.591 cm³
- Potencia: 204 CV
- Par: 275 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- 0-100 km/h: 6,7 segundos
- Velocidad máxima: 230 km/h
- Precio: -
3. MINI John Cooper Works
El tercer modelo más potente de la lista es el MINI John Cooper Works, con 231 CV, aunque todavía queda un automóvil de la marca británica en la lista.
- Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³
- Potencia: 231 CV
- Par: 320 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- 0-100 km/h: 6,3 segundos
- Velocidad máxima: 246 km/h
- Precio: 34.650 euros
2. Toyota GR Yaris
El utilitario en segunda posición es precisamente el más esperado del año. Hablamos del Toyota GR Yaris, una especie de coche de rally para la carretera, con tracción a las cuatro ruedas, cuyo motor turbo de 1,6 litros y tres cilindros ofrece 261 CV.
- Motor: Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.618 cm³
- Potencia: 261 CV
- Par: 360 Nm
- Tracción: Total
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- 0-100 km/h: 5,5 segundos
- Velocidad máxima: 230 km/h
- Precio: 32.900 euros
1. MINI John Cooper Works GP
Por encima incluso del esperado modelo de Toyota, nos encontramos el John Cooper Works GP, el modelo más potente y especial de la marca. En este caso, su motor de 2,0 litros y turboalimentado ofrece nada menos que 306 CV. Su producción está limitada a 3.000 ejemplares para todo el mundo, 100 de ellas para España, donde cuesta 45.900 euros.
- Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³
- Potencia: 306 CV
- Par: 450 Nm
- Tracción: Delantera
- Transmisión: Automática con convertidor de par y 8 velocidades
- 0-100 km/h: 5,2 segundos
- Velocidad máxima: 265 km/h
- Precio: 45.900 euros