El papa Francisco ha recibido recientemente un nuevo papamóvil como regalo: uno particularmente ecológico, basado en el Toyota Mirai, alimentado por hidrógeno. Aun así, la flota de vehículos de la Ciudad del Vaticano es mucho más amplia, con modelos tan icónicos como los conocidos Mercedes-Benz Clase G y muchos automóviles antiguos, que han acabado en museos o en manos de los propios fabricantes que los crearon.

Mercedes-Benz ha dotado habitualmente de vehículos a los papas, pero también lo han hecho marcas como Citroën, Lancia, Renault y hasta Dacia. Los vehículos del mandamás de la Iglesia católica llevan ya muchos años con nosotros, aunque nacieron como berlinas de representación convencionales, con una especie de trono en la parte trasera, con un único asiento para el Papa.

El concepto de papamóvil lo introdujo el papa Juan Pablo II, y la mayoría eran modelos todoterreno, algunos con una zona acristalada (aunque de Plexiglás), siempre de un inmaculado color blanco y con una buena iluminación interior, para las apariciones públicas.

Hoy queremos repasar los 10 papamóviles más importantes o representativos de la historia, así que no te pierdas esta lista. ¿Cuál es tu favorito?