Skoda Scala 2019
El Skoda Scala anuncia una longitud de 4,36 metros, en la media del segmento de los compactos. Además, la distancia entre ejes es de 2,65 metros y la capacidad del maletero oscila entre los 467 y los 1.410 litros.
La oferta mecánica está representada por los motores de gasolina 1.0 TSI, con 95 o 115 CV, y el 1.5 TSI con 150 CV; la variante de ciclo diésel es la conocida mecánica turbodiésel 1.6 TDI, con 115 CV.
El estreno comercial está previsto para el primer semestre de 2019. Los precios aún no han sido comunicados, pero deberían arrancar, aproximadamente, en los 17.000 euros. Eso sería un incremento de precio sustancial, si tenemos en cuenta que el Skoda Spaceback más asequible, tenía un precio de partida de 15.100 euros, sin incluir los descuentos oficiales.
Fiat Tipo 5 puertas 2016
Con 4,37 metros de longitud, el Fiat Tipo 5 puertas es, prácticamente, del mismo tamaño que el Scala 2019. El maletero, en cambio, es un poco más pequeño con 440 litros de capacidad.
Con un precio base desde 16.220 euros, el Tipo es uno de los compactos más baratos de la categoría. El motor de acceso es similar al del KIA Ceed, un bloque de aspiración atmosférica, con 1,4 litros de cilindrada y 95 CV de potencia. El aire acondicionado y el equipo de sonido están incluidos de serie.
Ford Focus 2018
La cuarta generación del Ford Focus se estrenó en septiembre de 2018. Con 4,38 metros de longitud, es dos centímetros más largo que el Scala, mientras que el volumen del maletero oscila entre los 341 y los 1.354 litros.
El diseño interior guarda bastantes semejanzas con el Fiesta. Ofrece faros con tecnología de tipo LED, pantalla flotante para el sistema multimedia y un nuevo selector para manejar la transmisión automática de ocho velocidades.
Debajo del capó, todos los motores están turboalimentados. En gasolina, las versiones ofrecen unas potencias de 85, 100, 125, 150 o 182 CV; las variantes turbodiésel, por su parte, llegan a 95, 120 o 150 CV.
El listado de precios arranca en los 19.575 euros del motor tricilíndrico 1.0 EcoBoost, con 100 CV.
Hyundai i30 2019
El Hyundai i30 comparte plataforma con el Ceed, la distancia entre ejes es la misma y la oferta mecánica también es idéntica. Sin embargo, los precios comienzan en los 20.350 euros, por lo que es ligeramente más caro que el representante de KIA.
Al igual que sucede con su 'primo' coreano, el aire acondicionado, el equipo de sonido y el control de velocidad de crucero están incluidos de fábrica, pero la garantía del fabricante se reduce a cinco años.
KIA Ceed 2018
La tercera generación del Ceed, que se puso a la venta a comienzos del verano de 2018, mide 4,31 metros de longitud. Los precios comienzan en los 18.750 euros, sin tener en cuenta las promociones.
Con la mecánica de gasolina 1.4 CVVT, con 100 CV, ofrece unas prestaciones similares a las de la versión de acceso del Scala, con el motor 1.0 TSI. La siguiente mecánica para el Ceed está turboalimentada y ofrece 120 CV de potencia, aunque el precio de partida alcanza los 19.800 euros.
Eso sí, la dotación de serie de modelo coreano incluye el aire acondicionado, el equipo multimedia y el control de velocidad de crucero, además de una garantía oficial de siete años.
Mazda3 2019
El nuevo Mazda3 luce un aspecto llamativo, sobre todo, en la caída del techo en la zaga. En términos de longitud, el modelo oriental es diez centímetros más largo que el Scala, alcanzando los 4,46 metros.
Técnicamente, debemos destacar la incorporación de la nueva mecánica SKYACTIV-X, además de los propulsores tradicionales del fabricante japonés. De esa forma, dispondrá de motores atmosféricos con 1,5 y 2,0 litros de cilindrada, en gasolina, además de un nuevo bloque, de ciclo diésel, con 1,8 litros.
Desconocemos las prestaciones oficiales del nuevo modelo, pero sí que sabemos que se pondrá a la venta en la primavera de 2019.
Opel Astra 2016
El Opel Astra actualmente a la venta, se estrenó en el año 2015, por lo que debería actualizarse en breve. El modelo alemán mide 4,37 metros de largo, por lo que es, prácticamente, igual que el Scala.
El maletero oscila entre los 370 litros y los 1.210, algo justo para lo que ofrece la competencia. A modo de recordatorio, el Scala ofrece 467 litros.
En el plano mecánico, el Astra equipa mecánicas turboalimentadas de gasolina con 105, 125, 150 y 200 CV; las de ciclo diésel alcanzan los 110, 136 o 150 CV.
Los precios comienzan en 20.175 euros y el equipo de sonido y el aire acondicionado están incluidos de serie.
Peugeot 308 2017
Con 4,25 metros de longitud, el Peugeot 308 es uno de los compactos más cortos de la categoría. El maletero, por su parte, ofrece un volumen, que oscila entre los 420 litros y los 1.228.
Todas las mecánicas están turboalimentadas y en gasolina, alcanzan potencias de 110, 130 o 225 CV. Las de ciclo diésel, por su parte, anuncian cifras de 110, 130 o 180 CV. Los precios comienzan en 20.100 euros, de la versión de acceso a la gama.
Renault Mégane 2016
La cuarta generación del Renault Mégane se puso a la venta en 2016. Con 4,36 metros es, exactamente, igual de larga que el Scala. El maletero anuncia un volumen desde 402 hasta 1.247 litros. Eso sí, las versiones equipadas con motores turbodiésel, pierden 70 litros de capacidad, por la presencia del depósito de AdBlue.
Debajo del capó, nos encontramos con motores de gasolina turboalimentados con 115, 140 o 160 CV de potencia. Los de ciclo diésel recurren a un bloque con 1,6 litros de cilindrada con 115 o 165 CV.
El listado de precios del modelo francés comienza en 20.165 euros y la versión de acceso incluye, de serie, el aire acondicionado, el equipo de sonido y el control de velocidad de crucero.
SEAT León 2017
El SEAT León comparte la plataforma MQB con muchos modelos del Grupo VW. La generación actual (tercera) lleva en el mercado desde 2012 y el sucesor está previsto para el próximo año.
La amplia oferta mecánica del compacto español contempla motores turboalimentados de gasolina TSI con 115, 130, 150, 190 o 290 CV (versión CUPRA). Las de ciclo diésel están protagonizadas por el motor 1.6 TDI con 115 CV y 2.0 TDI, con 150 CV.
Los precios parten de los 20.430 euros. La versión de acceso incluye, de serie, el aire acondicionado y un sistema de sonido con de pantalla táctil de 5.0 pulgadas.
Toyota Corolla 5 puertas 2019
El sucesor del Toyota Auris se pondrá a la venta en la primavera de 2019. Con 4,37 metros de longitud, el Corolla 5 puertas propone, prácticamente, la misma longitud que el Scala.
La mecánica de acceso es un bloque de gasolina turboalimentado con 1,2 litros y 114 CV. También dispondrá de las tradicionales versiones híbridas, a las que nos tiene acostumbrado el fabricante japonés.
La capacidad del maletero de la carrocería de cinco puertas alcanza los 361 litros, unos 100 litros menos que el Scala. De momento, desconocemos los precios definitivos.
Volkswagen Golf 2017
El referente entre los compactos del mercado sigue siendo el VW Golf. La séptima generación mide 4,26 metros de longitud, algo menos que muchos de sus nuevos rivales. Sin embargo, el maletero, entre 380 litros y 1.270, ofrece un tamaño razonable.
La oferta de motores es similar a la del SEAT León, pero actualmente falta el 2.0 TSI con 190 CV. Los precios comienzan en los 21.805 euros, del 1.0 TSI con 110 CV y cambio de velocidad de seis velocidades. El equipo de sonido y el aire acondicionado están incluidos de serie. La octava generación del Golf está prevista para el año 2019.