El Opel Astra es posiblemente uno de los modelos de automóvil con más solera y reconocimiento del mercado, dado que lleva ya muchos años 'dando guerra', aunque es cierto que esta sexta generación del modelo es muy diferente a sus predecesores, puesto que es la primera fabricada sobre una plataforma de Stellantis y la primera electrificada.
Hoy os queremos hablar precisamente de una de sus versiones electrificadas, el Opel Astra GS PHEV, el híbrido enchufable de acceso, de 180 CV, que es capaz de recorrer hasta 61 kilómetros en modo eléctrico y resulta una opción interesante, sobre todo para un uso en ciudad. Lo acabamos de probar a fondo y te contamos todos los detalles.
El Opel Astra GS PHEV, en cinco puntos clave:
Galería: Opel Astra GS PHEV 2022, prueba
Diseño
Si bien el catálogo del nuevo Opel Astra cuenta con una opción familiar o Sports Tourer, en este caso hablamos de la versión compacta de cinco puertas, que mide 4,37 metros de largo y, por tanto, es exactamente igual que el Astra de generación previa y también que un Toyota Corolla o un SEAT León.
Sin duda uno de los cambios más drásticos en el Astra ha sido su diseño, que tiene un aire mucho más futurista, gracias a la estrecha calandra de color negro, a sus faros LED, a sus estilizados pilotos en forma de L o a una curiosa tercera luz de freno integrada en el spoiler de techo. En general, resulta un modelo atractivo y que llama la atención, especialmente en acabado GS, que integra algunos toques deportivos.



En el caso de esta unidad, luce el color exterior Kardio Red, que supone un desembolso de 500 euros, ya que la única pintura sin sobrecoste es el negro, así como llantas Pentagon opcionales de 18 pulgadas (de serie son de 17 pulgadas y en otro diseño), con detalles en negro y rojo, a juego con la carrocería, con un coste de 200 euros.
La principal diferencia frente a los modelos convencionales con motor de combustión, como el 1.2T de gasolina y 130 CV que probamos hace unos meses, es que además de la tapa del depósito de combustible, ubicada en la aleta trasera derecha, también cuenta con otra tapa en el lado izquierdo (el del conductor), para la toma de carga eléctrica.

Interior
El habitáculo, como es lógico, ya es totalmente digital, con una instrumentación y una pantalla multimedia unidas en un mismo módulo, cada una de 10 pulgadas. Afortunadamente, hay botones físicos para la climatización en el salpicadero, algo que sin duda es una ventaja. Tanto por facilidad de lectura como por agilidad de funcionamiento, la interfaz resulta agradable.
Los pasajeros delanteros viajan en asientos cómodos, que además pueden estar calefactados, ventilados o incluso tapizados en cuero y Alcantara, y cuentan con infinidad de compartimentos portaobjetos en el túnel y la consola, incluida por ejemplo una bandeja para carga de teléfonos móviles de forma inalámbrica.
Por poner alguna pega, ya sabes que no nos suele gustar el uso de plástico negro brillante (negro piano) en las molduras interiores, algo que está bastante de moda, muy a nuestro pesar.



Las plazas traseras ofrecen un buen espacio para dos adultos, incluso si son altos, ya que hay buen espacio tanto para la cabeza como para las piernas. Además, hay dos difusores de aire, una toma USB-C y un reposabrazos central. En cuanto al maletero, hablamos de 325 litros de volumen, en la media de sus competidores híbridos enchufables, y hay un doble fondo donde podemos guardar el cable de carga.
Mecánica
El sistema de propulsión PHEV de este Astra combina un motor 1,6 litros turboalimentado de gasolina, con 150 CV y 250 Nm, y un motor eléctrico de 110 CV (81 kW) y 320 Nm, para un total de 180 CV de potencia y 360 Nm de par motor máximo.
Además, la batería es de 12,4 kWh, lo que facilita una autonomía eléctrica WLTP de hasta 61 kilómetros, aunque hay que indicar que las unidades más recientes, gracias a una actualización, anuncian hasta 67 km.

Sobre el papel, el modelo acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima limitada a 225 km/h, cifras más que respetables. Por su parte, el consumo medio homologado es de 1,0 litros cada 100 kilómetros, una cifra poco realista, como ahora veremos, pero que es habitual en la homologación de este tipo de híbridos.
Cabe apuntar que, de serie, el Astra GS PHEV incorpora un cargador de a bordo de 3,7 kW, que permite cargar la batería en cerca de 4 horas, aunque se ofrece opcionalmente un cargador de 7,4 kW, por 200 euros, que reduce este tiempo a la mitad: alrededor de 2 horas.



En marcha
Tanto en ciudad como en carretera, el Astra GS PHEV resulta un coche cómodo, con un buen nivel de insonorización y con una respuesta suficientemente contundente en casi cualquier situación, ya que el apoyo del motor eléctrico se aprecia de forma evidente al acelerar con fuerza y no se echa en falta mayor ímpetu, al menos en un uso normal.
De hecho, incluso cuando circulamos en modo exclusivamente eléctrico, que limita la velocidad máxima a 135 km/h, la aceleración resulta bastante buena y, en la práctica, en uso real, podemos recorrer unos 50 kilómetros en modo eléctrico. Eso sí, en algunas ocasiones las transiciones entre el modo eléctrico y el híbrido pueden resultar algo bruscas.

El consumo de gasolina, que puede ser cero si utilizamos el modo 100% eléctrico (hay 3, Híbrido, Eléctrico y Sport), se mueve entre 3 y 4 litros siempre y cuando haya carga en la batería, aunque una vez se agota, la cifra de ordenador puede elevarse hasta los 6 o 7 litros sin demasiado problema.
Como es habitual, podemos conservar carga de la batería (modo e-Save) para utilizarla posteriormente y poder circular en modo eléctrico, o bien recargar la batería sobre la marcha a través del motor de combustión, aunque esta opción aumenta notablemente el consumo de combustible.

Equipamiento y precio
De serie, este acabado GS tiene un precio de 40.400 euros (en el caso del PHEV) y cuenta con elementos como control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, instrumentación y pantalla multimedia de 10 pulgadas, asientos Confort en tela, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de 360 grados, arranque y acceso sin llave, luces automáticas, techo bitono o llantas de 17 pulgadas.
Si incluimos el pack Ultimate de esta unidad, con un coste de 3.700 euros, el equipamiento se completa con navegación integrada, sistema de sonido Premium Intelli-Drive 1.0, faros LED matriciales Intelli-Lux, techo solar practicable, parabrisas térmico o el citado cargador inalámbrico para smartphones, por ejemplo.
Opel Astra GS PHEV 2022