Apenas seis años después de su estreno, Kia ha lanzado la segunda generación (que no restyling) de su crossover multienergía, el Niro. Un modelo que, al igual que sucedió con el original, sigue ofreciéndose con tres tipos de electrificación: híbrido convencional, híbrido enchufable y 100% eléctrico o e-Niro.
De todos ellos, el protagonista de esta prueba es el Kia Niro PHEV 2022, o lo que es lo mismo, la versión híbrida enchufable de 183 CV de potencia, que cuenta con el distintivo ambiental 0 de la DGT y homologa una autonomía oficial de hasta 65 kilómetros.
Un nuevo modelo que, en términos técnicos, se beneficia del empleo de la llamada plataforma K de tercera generación de Kia, que le permite crecer en todos los sentidos, tanto en longitud como en distancia entre ejes.
El Kia Niro 2022, en cinco puntos clave:
Diseño
En cierto modo, la estética no era el punto fuerte del modelo anterior. O dicho de otra forma, su imagen era demasiado conservadora, comparada con lo que ofrecen los últimos lanzamientos de la marca. Sirva como ejemplo el propio Sportage.
Pero en esta nueva generación, todo ha cambiado. Y puedes verlo en el vídeo, el nuevo Niro es totalmente rompedor, con un diseño en general bastante personal, representado en detalles como la parrilla frontal o los propios faros.
Pero es en la zaga donde encontramos dos de los rasgos más característicos del modelo. Hablamos, por ejemplo, de los pilotos con firma de bumerán o el pilar C, que puede pintarse en 3 colores, en contraste con los 9 disponibles para la carrocería. Aunque como puedes comprobar en el vídeo, esta unidad recurre a una única pintura, dándole un toque más clásico al conjunto.

Interior
Por dentro, el diseño es moderno y bastante limpio, pero cuenta con los mandos físicos justos como para no entretenerse... así como con un display digital bajo las entradas de aire que, con tan solo pulsar un comando, varía las funciones que muestra: climatización o multimedia.
Dicho esto, el Niro también recurre a dos pantallas de 10,25 pulgadas, para la instrumentación y el sistema multimedia, y a elementos como una consola central totalmente rediseñada y una iluminación ambiental con 70 colores. Otro aspecto de diseño llamativo es el volante, aunque el hecho de que cuente con un mando dedicado a los modos de conducción en la parte baja nos parece una buena idea.
Por último, la habitabilidad es otro de sus puntos fuertes, con espacio óptimo en las plazas traseras para dos adultos y comodidades como asientos calefactados. Por contra, el maletero de esta versión PHEV es el más pequeño de la gama, con 348 litros de capacidad (frente a los 451 del híbrido convencional y los 475 del eléctrico).



Mecánica
Esta versión PHEV ofrece 183 CV y una autonomía eléctrica oficial de 65 km, que en condiciones normales pueden ser unos 55. Una cifra más que suficiente para el día a día urbano y que, a la hora de viajar, se amplía hasta unos 700 km reales, con el apoyo de la gasolina.
Pasando a las prestaciones, no son especialmente destacables para su potencia, 9,6 segundos en el 0 a 100 y 168 km/h de velocidad máxima. Por su parte, el consumo oficial es de 0,9 l/100 km, cifra que se reduce a 0 cuando se circula en eléctrico y crece hasta los 4-4,5 l/100 km cuando se usa en el modo híbrido.

En marcha
A medio camino entre un compacto y un SUV puro, hablamos de un crossover que es solo 9 cm más corto que un Sportage, por lo que es un coche con el que se sigue pudiendo viajar y, al mismo tiempo, resulta algo más práctico en la ciudad.
Dinámicamente, el Niro se centra en ser un coche cómodo y confortable, ya sea por las calles de la ciudad o en largos viajes, dejando las pretensiones deportivas a otro lado. De hecho, a la hora de elevar el ritmo, se notan ciertos movimientos de balanceo de la carrocería.

Equipamiento y precio
En el caso de la unidad de esta prueba, cuenta con el acabado tope de gama (Emotion), así como con el denominado paquete Luxury, por lo que todo lo que ves en esta unidad está incluido de serie. Hablamos de elementos como asientos delanteros calefactados y ventilados, sistema de sonido Harman Kardon, acceso y arranque sin llave...
El precio del Niro híbrido enchufable parte de los 41.300 euros, sin descuento. Cifra que, en el caso de esta versión, asciende hasta los 43.800 euros, que se pueden quedar en 33.476, con promociones de la marca y ayudas oficiales.
Kia Niro PHEV Emotion