Del nuevo Kia Niro 2022 que protagoniza esta primera prueba ya te hablamos hace cosa de tres meses, cuando pudimos conocer en directo (y en estático) la segunda generación de este crossover totalmente electrificado, en formato híbrido, híbrido enchufable (PHEV) o 100% eléctrico, que llegó al mercado en el año 2016.
Pero antes de pasar a conducirlo, lo que nos ha quedado claro, es que el nuevo Kia Niro 2022 es un modelo tremendamente importante en España: prácticamente sin haber llegado a los concesionarios ya ha acumulado más de 1.000 pedidos y, si hablamos de ventas, se trata del tercer Kia más vendido en España, solo por detrás del Sportage y del Stonic.
¿Y por qué nos referimos a él como una nueva generación? Básicamente, porque Kia ha introducido cambios realmente profundos en este crossover electrificado, empezando por la plataforma K de tercera generación.
Prueba Kia Niro 2022, electrificado y para todos
Comercializado como el único Kia del mercado que solo ofrece versiones electrificadas, el Niro 2022 sigue teniendo en su triple electrificación su principal reclamo y fortaleza, siguiendo la máxima de "un Niro para cada necesidad".
Algo que se traduce en un modelo híbrido convencional, con etiqueta Eco de la DGT y como representante más asequible de la gama, un PHEV con etiqueta 0, para los que recorren grandes distancias, pero quieren moverse también en eléctrico muchos kilómetros, o el e-Niro, que ofrece más autonomía libre de emisiones que nunca.
Galería: Primera prueba Kia Niro 2022
Kia Niro 2022, un diseño más llamativo
En palabras de representantes de la propia marca, tal vez, la primera entrega del Niro fuera un poco más conservadora de lo que acostumbra la marca.
De ahí que el nuevo modelo ofrezca un total de nueve colores para la carrocería, más otros tres para el pilar C, que aseguran un total de 18 combinaciones bicolor (una opción con un precio de apenas 150 euros).

Por lo demás, el modelo crece en longitud (+65 mm) y en distancia entre ejes, por lo que asegura un buen espacio interior y unas cifras de maletero que oscilan entre los 348 litros del PHEV y los 475 del eléctrico (495, si se suma el maletero delantero o 'frunk'), entre los que se encuentran los 451 del híbrido convencional.

Sin salir del habitáculo, que sigue las pautas de diseño del concepto 'Opposites United', descubrimos detalles como la configuración de doble pantalla de 10,25 (salvo en las versiones de acceso), la iluminación ambiental con 70 colores, la presencia de materiales reciclados y sostenibles, el nuevo diseño de la consola central, el display táctil multimodo para gestionar funciones como el climatizador...
Además, como coche conectado, cuenta con todos los servicios de Kia Connect y actualizaciones a través del aire, así como con la curiosa y práctica función V2D, que en el e-Niro, permite cargar dispositivos externos, como por ejemplo una bicicleta eléctrica, con hasta 3,3 kW. Como detalle curioso, debemos indicar que este e-Niro ahora lleva la toma de carga en el frontal.

Kia Niro 2022, entre 141 y 204 CV de potencia
En términos de rendimiento, la versión BEV anuncia 141 CV de potencia, el PHEV asciende a 183 CV (con 65 km de autonomía eléctrica) y el EV llega hasta los 204 (con hasta 463 km de alcance).
Si hablamos de baterías, son de 1,32 kWh, 11,1 kWh y 64,8 kWh de capacidad, respectivamente, mientras que si nos centramos en la transmisión, en los dos primeros es una evolución de la de doble embrague, mientras que en el eléctrico es una transmisión directa.

Durante esta primera prueba, hemos podido conducir la versión híbrida, que nos ha sorprendido, sobre todo, por su agrado de conducción y por su reducido consumo medio: 4,5 litros cada 100 kilómetros, cuando el homologado oscila entre los 4,4 y los 4,6 l/100 km, en función del acabado escogido.
Más allá de esto, el Niro es un coche cómodo y que transmite una gran sensación de aplomo, sin mayores aspiraciones dinámicas que las de ser un coche perfecto para el día a día, que también se defiende en la ciudad.

En el caso de la segunda variante probada, el e-Niro en este caso, se mantienen las buenas sensaciones, aunque hay que destacar su elevada capacidad de aceleración (pasa de 0 a 100 km/h en apenas 7,8 segundos) en todos los escenarios, así como un consumo medio durante el recorrido en el entorno de los 14 kWh/100 km, cuando el homologado está en 16,2 kWh/100 km.
Además, el conductor tiene a su disposición un control dinámico de la conducción con cuatro modos, Eco, Normal, Sport y Snow, que ahora se accionan desde un mando ubicado en el propio volante y que actúan sobre la dirección y el acelerador. Por otra parte, en las versiones con motor de combustión, solo hay dos modos (Eco y Sport) y también afectan a la caja de cambios.
Disponible en tres acabados, Concept, Drive y Emotion, a continuación tienes todos los precios de la gama Niro 2022; también con descuento, donde se incluye la ayuda del Plan MOVES III, que es de un máximo de 5.000 euros, en los PHEV, y de 7.000 euros, en los eléctricos.
Kia Niro 2022, todos los precios de la gama
Versión | Motorización | Precio | Precio con descuento |
Kia Niro 1.6 HEV Concept | Híbrido | 30.200 euros | 24.200 euros |
Kia Niro 1.6 HEV Drive | Híbrido | 33.900 euros | 28.697 euros |
Kia Niro 1.6 HEV Emotion | Híbrido | 36.400 euros | 31.197 euros |
Kia Niro 1.6 PHEV Concept | Híbrido enchufable | 37.600 euros | 26.400 euros |
Kia Niro 1.6 PHEV Drive | Híbrido enchufable | 41.300 euros | 30.976 euros |
Kia Niro 1.6 PHEV Emotion | Híbrido enchufable | 43.800 euros | 33.476 euros |
Kia e-Niro Concept | Eléctrico | 40.550 euros | 27.400 euros |
Kia e-Niro Drive | Eléctrico | 44.250 euros | 33.257 euros |
Kia e-Niro Emotion | Eléctrico | 47.250 euros | 36.257 euros |
KIA Niro 1.6 HEV Concept