Tradicionalmente, en Porsche, las siglas GTS suelen estar reservadas para un tipo de coche bastante específico, que si bien no es el más potente del catálogo, sí que suele contar con un carácter muy deportivo.

La tradición de los 'Gran Turismo Sport' se inauguró en 1963, con el 904 GTS, continuó con el Cayenne GTS de 2007, ganó popularidad con el 911 GTS (997.2) de 2010 y, actualmente, se ofrece en todo el catálogo de producto de la marca alemana. También, en el primer eléctrico de la firma: el Taycan.

Para comprobarlo, aquí tienes la primera prueba del Porsche Taycan GTS 2022, un modelo que celebra un doble hito: se convierte en el primer GTS eléctrico de la marca y en el primer Taycan que homologa una autonomía superior a los 500 km en el ciclo WLTP (504, para ser exactos).

Galería: Primera prueba Porsche Taycan GTS 2022

Del mismo modo, el Taycan GTS ha servido como base para el estreno de la tercera carrocería de la gama, conocida como Sport Turismo, que pasa por ser de tipo familiar, pero prescindiendo del enfoque crossover que garantiza el ya conocido Cross Turismo.

En este sentido, debemos aclarar que no habrá una variante Cross Turismo para el Taycan GTS, pero que el Sport Turismo sí llegará a otras versiones de la gama, más adelante.

Estéticamente, el Porsche Taycan GTS 2022 cuenta con algunos detalles específicos, como pueden ser las llantas de aleación de 20 pulgadas Turbo S (las RS Spyder Design de 21 son opcionales), el frontal y los faldones Sport Design, los distintos elementos en contraste en color negro o las pinzas de freno en color rojo.

Por su parte, en el interior encontramos el volante multifunción deportivo acabado en Race-Tex, mismo material que se emplea en la consola central, el techo... Por supuesto, el Paquete Sport Chrono también es de serie, mientras que los asientos cuentan con el logotipo GTS bordado y los delanteros ofrecen ajuste en 18 posiciones.

Otro detalle curioso es el nuevo techo panorámico multicapa, de cristal líquido y nueve segmentos, que es capaz de pasar de transparente a mate de manera casi instantánea, con tan solo pulsar el comando específico de la pantalla central. Este elemento, que es opcional, ofrece cuatro programas de funcionamiento preconfigurados, así como un ajuste totalmente manual.

Porsche Taycan GTS 2022

Como es tradición, el Taycan ofrece una muy buena postura al volante, con todos los mandos bastante a mano y bien repartidos, mientras que el copiloto puede contar con una segunda pantalla táctil, de 10,9 pulgadas, justo frente a él.

Por su parte, la trasera cuenta con dos asientos individuales, aunque opcionalmente, Porsche ofrece una configuración de 4+1 plazas. ¿Y el maletero? Pues delante, ofrece un espacio de 81 litros, que puede resultar ideal para guardar los cables de carga, mientras que el trasero alcanza los 366 litros. Una cifra que, en el caso del Sport Turismo, crece hasta los 530 litros (y puede alcanzar los 1.200, si se abaten los asientos).

Primera prueba Porsche Panamera GTS 2022

Mecánicamente, el Taycan GTS se coloca entre las dos versiones 4S (con 530 y 571 CV) y el Turbo (680 CV), gracias al empleo de dos motores síncronos que garantizan 598 CV de potencia (517, sin función overboost), 850 Nm de par y un esquema de tracción total sin conexión física entre ambos ejes.

Técnicamente, tanto el motor delantero como el trasero son idénticos a los que emplea el Turbo, aunque con un nuevo software de gestión, de ahí que la potencia sea menor. En cualquier caso, el GTS anuncia unas prestaciones de primer orden, con 250 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 cifrada en 3,7 segundos.

Además, la marca ha creado un sonido o Porsche Electric Sport Sound específico para el GTS, que se acciona automáticamente con el modo Sport Plus o que se puede activar o desactivar al gusto desde un menú específico. Bajo mi punto de vista, está bastante logrado y resulta curioso, aunque la mayor parte de la prueba la he llevado a cabo con él desactivado.

Primera prueba Porsche Panamera GTS 2022

Sobre la autonomía del modelo, alcanza los 504 km eléctricos, que se ven reducidos a 490 km, si hablamos del Sport Turismo. En este sentido, cuenta con una batería de 93,4 kWh de capacidad, también similar a la que emplean el Turbo y el Turbo S.

Centrándonos en la batería, puede recargarse con una potencia de carga de 270 kW (gracias a la arquitectura de 800 V), permitiendo pasar del 5 al 80% en poco más de 22 minutos, en el mejor de los casos.

Primera prueba Porsche Panamera GTS 2022

Dinámicamente, el Taycan es un coche muy, muy rápido, con una capacidad de aceleración salvaje, una dirección muy certera y un tren delantero que se inscribe con precisión en las curvas. Sensación, esta última, que mejora todavía más en el caso de equiparse el eje trasero direccional, que hace que el conjunto sea todavía más ágil.

Otro detalle que marca la diferencia es la inclusión de serie de la suspensión neumática adaptativa PASM, que funciona de manera similar a la que equipa el Turbo, aunque cuenta con una puesta a punto específica para la ocasión.

Primera prueba Porsche Panamera GTS 2022

En esta primera prueba, la verdad, no he podido llegar a apreciar una gran diferencia; tal vez porque no tenía las referencias del Turbo demasiado frescas como para notar los cambios. Lo que sí me queda claro, es que el Taycan GTS presume de un grado de estabilidad y aplomo notable, para un coche que no es especialmente ligero (anuncia 2.370 kilos).

Eso sí, su conducción no es aburrida, ni mucho menos. A medida que vas subiendo el ritmo más y más, empiezas a descubrir que el coche empieza a moverse un poquito, dándote a entender que está 'vivo' y aportando un toque de emoción al conjunto. Lo que te hace ver que, a pesar de la electrificación o el peso, sigues estando al volante de un Porsche.

Con los pedidos ya abiertos y un precio de partida de 135.264 euros, las primeras unidades del Porsche Taycan GTS comenzarán a entregarse en la primavera de 2022. También en el caso del Sport Turismo, con una cifra de partida de 136.232 euros, del que hablaremos pronto en una prueba específica del modelo...

Galería: Porsche Taycan GTS 2022 primera prueba

Porsche Taycan GTS

Motor Delantero y trasero síncronos
Potencia 598 CV / 440 kW
Par máximo 850 Nm
Batería 93,4 kWh
Autonomía eléctrica 504 km
Caja de cambios Automática, 2 velocidades
0-100 km/h 3,7 s
Velocidad máxima 250 km/h
Consumo 20,3 kWh/100 km
Tracción Integral
Longitud 4,96 m
Anchura 1,97 m
Altura 1,38 m
Peso en vacío 2.370 kg
Número de asientos 4
Capacidad del maletero 81 l + 366 l
Precio base 135.264 euros