Tres años después del lanzamiento de su buque insignia, el Lexus LC Coupé, el fabricante nipón estrena la variante descapotable, el Lexus LC Cabrio, que ya está disponible en el mercado español. A diferencia del Coupé, que solo se ofrece en versión híbrida (LC 500h), este está disponible únicamente como LC 500 Cabrio, es decir, con un espectacular motor 5,0 litros V8 atmosférico bajo el capó.
En cualquier caso, toda la gama del Lexus LC recibe una serie de novedades y mejoras de cara a 2021, y lógicamente el nuevo descapotable también se beneficia de todas estas modificaciones, centradas en mejorar la experiencia del usuario: comportamiento, comodidad, conectividad...
A nivel de diseño, esta versión con capota de tela multicapa sigue siendo un modelo muy llamativo, con un aspecto casi de prototipo que, desde luego, hace que sea un auténtico imán de miradas allá por donde pasa. Las ostentosas llantas forjadas de aleación, de 21 pulgadas (de serie son de aluminio y de 20 pulgadas), tampoco son el summum de la discreción. Según los diseñadores, el trabajo se ha centrado en que el Cabrio tenga unas líneas prácticamente idénticas a las del coupé, a pesar de la capota textil.
Capota que, por cierto, está disponible en tres tonalidades: marrón Ochre, negro y azul Marine, este último exclusivo de la edición Regatta, que se caracteriza por una carrocería en color azul Structural y un interior blanco con detalles en azul marino.



Novedades en la gama LC
En el caso del LC 500 Cabrio, el motor es un V8 atmosférico de 4.969 cm3, con una potencia de 477 CV a 7.100 rpm y un par motor máximo de 540 Nm a 4.800 vueltas. Suficiente para un 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y una velocidad máxima de 270 km/h. La caja de cambios automática es la llamada Direct Shift, con convertidor de par y 10 velocidades.
No obstante, el Lexus LC Coupé, tanto en la variante híbrida o 500h que se vende en España, como en la LC 500 con el motor V8 (no disponible en nuestro mercado), recibe una serie de mejoras para ganar en comodidad y ofrecer un comportamiento más satisfactorio, sobre todo a través de modificaciones en la suspensión (en los amortiguadores, concretamente) y el ahorro de peso en algunos componentes de la suspensión, unos 10 kilos en total, como barras estabilizadoras huecas, brazos inferiores de aluminio o muelles de un material más resistente.

En el caso del LC 500h, el sistema Multi Stage Hybrid de la casa, cuya potencia combinada es de 359 CV, recibe algunos cambios enfocados a mejorar su respuesta, ofreciendo ahora unas prestaciones algo mejores. Por su parte, el cambio automático de 10 velocidades del LC 500 también se ha modificado para ganar en rapidez, y tanto la dirección como los frenos tienen una puesta a punto renovada.
Por último, Lexus también ha integrado en su sistema multimedia compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, sin necesidad de conexión mediante cable. En general, el control táctil de Lexus para los menús multimedia no es demasiado satisfactorio, pero el sistema funciona bien y el navegador ha mejorado mucho con respecto a las generaciones previas de la marca japonesa.
En cuanto a equipamiento, el LC Cabrio cuenta con Head-Up Display, pantalla multimedia con navegador, cuadro de instrumentos TFT, volante multifunción y todos los asistentes del Lexus Safety System +, como sistema precolisión, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, alerta de cambio de carril, luces largas automáticas, reconocimiento de señales, etc...

Soluciones para rodar 'melena al viento'
El sistema de accionamiento de la capota, totalmente eléctrico, pliega y despliega la misma en 15 segundos, a velocidades de hasta 50 km/h. Cabe apuntar que este LC Cabrio es el primer modelo 'soft-top' de Lexus, es decir, con una capota de tela. Según la marca, el sistema es bastante compacto, lo que permite un volumen de maletero de 149 litros, frente a los 197 del Coupé.
Eso sí, esta solución, junto a los refuerzos estructurales que suelen ser necesarios en modelos de este tipo, y las barras antivuelco automáticas, supone que el LC Cabrio pese alrededor de 100 kilogramos más que su equivalente Coupé, rondando las 2 toneladas de peso. Aun así, camufla bastante bien su masa, como veremos más adelante, y las prestaciones son muy similares a las del LC 500 Coupé (tres décimas más en el 0-100).



De serie, el Cabrio incorpora un pequeño deflector de viento de cristal, suficiente para circular a velocidades no muy elevadas de manera cómoda, aunque de forma opcional se puede equipar un deflector más grande, en este caso de malla, pensado para evitar turbulencias de aire en el habitáculo a velocidades más elevadas. En la práctica, el habitáculo es suficientemente silencioso como para mantener una conversación a velocidades altas, y el nivel de refinamiento es espléndido. También cuenta con calefacción en los reposacabezas.
Un verdadero rutero
Una vez terminas de contemplar el espectacular diseño del Lexus LC 500 Cabrio, toca entrar al habitáculo y, de nuevo, necesitas tomarte tu tiempo para examinar la calidad de los materiales y acabados, que es excelsa. Sin duda, un coche de auténtico lujo, con unos asientos fantásticos por aspecto y comfort, aunque siendo un 2+2, el espacio de las plazas trasera es limitado.
El motor V8 resulta silencioso a bajas vueltas o cuando se circula a velocidades de crucero, aunque ofrece un gorgoteo muy seductor cuando aceleramos desde muy abajo, aprovechando la elasticidad del bloque, y a partir de 4.000 rpm el sonido 'estalla', gracias a la apertura de una válvula en el silencioso trasero del escape, que multiplica la cantidad de sonido que llega al habitáculo. Y hablando de sonido, de serie equipa un equipo de audio Pioneer de 12 altavoces, y en opción hay un Mark Levinson de 13.



El propulsor atmosférico es progresivo, pero al mismo tiempo ofrece todo su poderío de forma contundente, y el LC 500 Cabrio corre mucho. Es capaz de subir hasta 7.300 rpm, aunque es cierto que el cuentarrevoluciones te pone los dientes largos, marcando hasta 9.000 rpm en la zona roja.
Desde luego, la banda sonora acompaña. Este V8 suena de maravilla, sobre todo cuando hacemos uso del modo manual de la caja de cambios, que parece aumentar la agresividad del motor y el sonido que llega al habitáculo, con algún petardeo en reducciones y, en general, una sonoridad fantástica.



Además, la caja de cambios de diez marchas es tremendamente rápida y eficaz, y sorprende la inmediatez con la que engrana las marchas al tocar las grandes levas metálicas, tanto hacia arriba como en reducciones. En todo caso, la transmisión es también muy suave y cómoda para un uso relajado, así que nos ha parecido sobresaliente.
Lógicamente, el interior del Cabrio resulta algo más ruidoso que el del Coupé, sobre todo porque la capota deja pasar algo más de sonido, y también se notan más crujidos cuando se circula por carreteras bacheadas, pero en general, el nivel de refinamiento y comodidad del nuevo descapotable de Lexus es soberbio. Una de las novedades del Cabrio es que incorpora un sistema de cancelación de ruido, para contrarrestar el sonido aerodinámico y de rodadura.



A nivel de comportamiento, a la comodidad general hay que sumar unas maneras más que correctas en carreteras de curvas, ya que a pesar de su peso, y de no ser un deportivo como tal, se mueve con cierta agilidad, ofrece unos niveles de motricidad muy buenos (cuenta con un diferencial Torsen trasero, por cierto), acelera con mucha presteza y no se siente fuera de lugar en zonas reviradas. Para nuestro gusto, un verdadero 'todoterreno', aunque no precisamente de los pensados para salir del asfalto.
En lo que a consumo se refiere, homologa 11,7 litros cada 100 kilómetros, en ciclo WLTP, si bien durante nuestra ruta, de más de 300 kilómetros, sobre todo por carreteras secundarias, obtuvimos unos consumos de ordenador de alrededor de 12,5 litros, utilizando la capacidad de aceleración del modelo de manera recurrente. En todo caso, en vías rápidas vimos consumos inferiores incluso a los 10 litros, lo cual nos parece una cifra más que adecuada.


El modelo ya está a la venta en España, con entregas este mismo año, y el precio de partida del LC 500 Cabrio es de 155.000 euros. Aquellos clientes que prefieran la llamada Regatta Edition (probablemente solo lleguen una o dos unidades a nuestro país), deberán afrontar un sobrecoste de 10.000 euros, para un total de 165.000.
Lexus LC 500 Cabrio 2021