Después de casi cuatro años desde que conocimos la quinta generación de la berlina de representación japonesa, el Lexus LS acaba de refrescar su imagen, para hacer frente al ímpetu de sus rivales alemanes, fundamentalmente, con la inminente puesta al día del Mercedes-Benz Clase S.
Es cierto que a la vista de las imágenes, resulta complicado advertir, de forma clara, las diferencias con el modelo que ha estado a la venta hasta hace poco. Podemos decir que los cambios estéticos son sutiles y que se ha añadido un nuevo tono para la carrocería denominado 'Gin-ei Luster', un plateado muy elegante y que refleja la luz como si de un espejo se tratase.
Las ópticas principales estrenan un nuevo diseño y ahora se benefician del sistema de iluminación adaptativo, estrenado por el Lexus RX en 2019 (Lexus Blade Scan AH). La firma japonesa también ha retocado el paragolpes delantero, añadiendo unos nervios verticales en los laterales del frontal, mientras que la parrilla ahora alberga el imponente módulo del sensor del radar, que utiliza el control de velocidad de crucero adaptativo.
En las imágenes que ha facilitado el fabricante, podemos ver un LS 500 con acabado F Sport y un LS 500h híbrido. La firma lumínica posterior también ha recibido un ligero rediseño y ahora se puede apreciar una lámina estética, en Piano Black, donde antes existía un adorno cromado. También dispone de un par de nuevos diseños de llantas de aleación, incluyendo un juego de 20 pulgadas para la versión F Sport. Recordemos que, en España, Lexus solo comercializa la versión híbrida 500h, con una potencia máxima de 359 CV.

Si pasamos al interior, apreciamos cambios de mayor entidad en el nuevo Lexus LS, como el espejo retrovisor con función digital, con pantalla de alta resolución, además de un acabado negro para los mandos del volante multifunción y la consola central. Precisamente, en la consola central encontramos un mando de control para el sistema de infoentretenimiento, con pantalla de 12,3 pulgadas. Entre sus nuevas funciones, podemos activar la calefacción de los asientos o del volante, con un simple click.

Al mismo tiempo, el sistema de infoentretenimiento estrena una pantalla con nuevo diseño y función táctil, que reconoce los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
Otro de los campos en los que Lexus ha hecho especial énfasis, es en el apartado de la comodidad. La suspensión adaptativa se beneficia de un nuevo programa de gestión, apoyada en unas barras estabilizadoras y soportes de motor revisados. El propio diseño de los asientos, de la tapicería y del material de relleno, aumentan la sensación de comodidad que brinda el vehículo a los ocupantes.

En el plano mecánico, Lexus afirma que todas las versiones del LS ofrecen un par motor mejorado respecto a la versión anterior, así como una gestión de la caja de cambios más rápida. En el caso de la versión híbrida, LS 500h, disfruta de una gestión electrónica optimizada para mejorar la aceleración.
Los ingenieros de Lexus también han confirmado que el nuevo LS se beneficia de sistemas de ayuda a la conducción mejorados, incluyendo la función Park Assist del sistema de aparcamiento asistido, que controla automáticamente la dirección, la aceleración, el frenado y los cambios de marcha.
Cuando el vehículo está en movimiento, la combinación de cámaras periféricas y sensores de ultrasonidos ayudan al conductor en un sistema de conducción semiautónoma. El vehículo es capaz de mantenerse en el carril, controlar el ángulo muerto, mantener la distancia fijada con el vehículo que le precede, de forma automática, gracias al control de velocidad de crucero adaptativo ampliado, denominado Advanced Drive.
Por último, las primeras unidades del nuevo Lexus LS 2021 llegarán a los concesionarios japoneses a finales de año, mientras que las primeras unidades llegarán a Europa ya en 2021. Tal y como sucedía con la anterior generación, Lexus solo comercializará en nuestro mercado la variante híbrida de su berlina de lujo. Para el tema de los precios, tendremos que esperar todavía un tiempo.