A pesar de contar con más de dos décadas de historia a sus espaldas, el Lexus IS es un modelo que ha vivido con mucha 'presión' encima. En parte, por el peso y la tradición de los rivales con los que siempre ha tenido que luchar, en el segmento de las berlinas compactas Premium: BMW Serie 3, Mercedes-Benz Clase C y Audi A4. Tres nombres que le quitarían el sueño a cualquiera.

Sin embargo, el modelo japonés siempre se ha defendido bien, a base de un diseño mucho menos convencional que el de sus rivales alemanes, una gran calidad interior, una fuerte apuesta por la tecnología híbrida y un 'halo' de fiabilidad superior al de sus rivales.

Cualidades que se deben potenciar con esta actualización, el Lexus IS 2021, que muestra una imagen más distinguida (y deportiva, en el acabado F Sport) que nunca. Porque lo que se dice mejoras mecánicas, no vas a encontrar en la gama...

Galería: Lexus IS 2021

Construido sobre la misma plataforma que el modelo saliente, nos encontramos con los cambios propios de un restyling, tal y como demuestra el frontal, con una gigantesca parrilla de diseño más tridimensional y nuevas entradas de aire, con acabados oscurecidos, para quien opte por la mencionada terminación F Sport.

Los faros principales son de tipo LED y también cambian, ya que ahora son más grandes e integran la luz de conducción diurna en el mismo módulo. Antes, estaban separadas y tenían una forma realmente curiosa.

Por su parte, en la zaga, encontramos unos pilotos, también con diodos luminosos, que ocupan la totalidad de la parte trasera. Algo que no es una sorpresa, ya que Lexus nos lo adelantó en uno de los teasers previos del coche.

La vista de perfil también muestra novedades, como unas líneas más esculpidas y unas llantas de aleación que, en el caso del acabado F Sport, son BBS de 19 pulgadas (en el resto de la gama, de serie, son de 18 pulgadas)

Lexus IS 2020

Según la información inicial, lo creas o no, el Lexus IS 2021 emplea exactamente los mismos motores que el modelo anterior, con idénticas cifras de potencia. Si nos centramos en los mercados internacionales, el IS 300, la versión de acceso, mantiene el 2.0 turbo de gasolina, con 244 CV y propulsión trasera.

La gama continúa con el IS 300 AWD, en el que se adopta un motor 3.5 V6 de gasolina, con 264 CV, y el IS 350, disponible tanto con propulsión trasera como con tracción total, en el que el mencionado V6 alcanza los 315 CV. Dependiendo de la versión escogida, la transmisión siempre es automática, aunque de seis u ocho relaciones.

Lexus IS 2020

Respecto a la variante híbrida, el IS 300h, la que se debería vender en Europa si el coche llegara (algo que no está previsto, por cierto), no se mencionan novedades, así que imaginamos que seguirá con los actuales 223 CV.

Fruto del trabajo llevado a cabo en el Toyota Technical Center Shimoyama, el chasis obtiene algunas importantes mejoras, como una nueva puesta a punto de la suspensión, con cambios en los muelles y los brazos de la misma. Además, en el caso del IS 350 F Sport, también se ofrece una amortiguación adaptativa.

Lexus IS 2020

Que no es un coche nuevo como tal, sino una actualización, también lo comprobamos en el habitáculo, que mantiene la línea del modelo precedente... aunque convenientemente puesta al día.

De serie, incluye una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, aunque opcionalmente se ofrece una 10,3. Entre las cosas que no cambian, aparece el siempre curioso mando de control, con superficie táctil; entre las que llegan nuevas, funcionalidades de conectividad como Apple CarPlay, Android Auto o Amazon Alexa.

Lexus IS 2020

La seguridad también se pone al día, de la mano de la última evolución del paquete Lexus Safety System+, que incluye ayudas electrónicas a la conducción como frenada de emergencia automática, con detección de peatones y ciclistas, sistemas como el activo de mantenimiento de carril o de reconocimientos de señales de tráfico o el control de velocidad de crucero adaptativo, con función 'stop&go', por citar algunos ejemplos.

Por el momento, desconocemos el precio que anunciará en mercados como el estadounidense, por ejemplo, aunque está previsto que el restyling de la berlina llegue a los concesionarios antes de final de año.