Si bien sus formas las vimos por primera vez en el salón de Detroit del año 2012, el interesante coupé de la firma nipona, e Lexus LC, llegó al mercado español en el verano de 2017, convirtiéndose en uno de los coches de calle más inusuales. Un auténtico prototipo matriculable, de curiosa línea y formas imposibles. Un coche muy llamativo, desde luego.
Tras desvelar la versión descapotable hace unos meses, ahora, el fabricante japonés ha decidido actualizar su coupé, con el Lexus LC 2020, que introduce diferentes mejoras en la gama, tanto a nivel dinámico como estético y, por supuesto, también en lo que a equipamiento y dotación tecnológica se refiere. Tanto la versión 500, con motor V8, como el 500h híbrido, se benefician de esta actualización.
Galería: Lexus LC 2020
Para empezar, el Lexus LC 2020 pierde 10 kilogramos de masa no suspendida (la más importante de cara a la dinámica), principalmente, gracias a nuevos brazos inferiores de suspensión fabricados en aluminio, muelles de un nuevo material o barras estabilizadoras huecas, más ligeras. Además, también hay disponibles unas llantas forjadas de aleación, de nueva factura, con 21 pulgadas de diámetro.
Según Lexus, el trabajo a nivel de suspensión ha sido profundo, con el objetivo de suavizar la marcha y, al mismo tiempo, aumentar las sensaciones del conductor. Esto incluye una nueva puesta a punto para los amortiguadores de control electrónico o mayor rigidez para la barra estabilizadora trasera. También se ha mejorado el control de estabilidad y se incluye una nueva función ACA (Active Cornering Assist) que utiliza los frenos para mejorar el paso por curva.

Cambios, los justos
En lo que respecta a diseño, el Lexus LC 2020 apenas estrena novedades, aunque hay nuevas opciones, como un techo fabricado en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). La paleta de colores de carrocería incluye un nuevo 'Blazing Carnelian', que se suma a los 'Terrane Khaki', 'F White', 'Dark Grey', 'Sonic Silver', 'Sonic Titanium', 'Solid Black', 'Radiant Red', 'Flare Yellow' y 'Deep Blue'.
En el habitáculo tampoco apreciamos cambios, si bien se mantienen los interesantes asientos, los tapizados de cuero y tejido Alcantara y los materiales de calidad. Ahora, eso sí, se ofrecen dos nuevas tonalidades para el cuero, 'Flare Red' y 'Manhattan Orange', además de un tono ocre y otro negro.

Tampoco hay novedades muy importantes en el apartado multimedia, que goza de una pantalla de 10,3 pulgadas, pero cabe destacar que ahora todos los LC 2020 son compatibles, de serie, con los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
Además, también forma parte de la dotación de fábrica el llamado Lexus Safety System+, que cuenta con control de crucero adaptativo, alerta de cambio involuntario de carril, sistema precolisión, reconocimiento de señales, sensor de luces automáticas o sistema de alerta del ángulo muerto, entre otras cosas.
En el caso del LC 500, que cuenta con un motor V8 atmosférico, de 5,0 litros y 477 CV de potencia, Lexus anuncia un cambio en la electrónica de la caja de cambios automática con convertidor de par Direct Shift, de 10 velocidades, para mejorar la utilización en el día a día. Además, anuncia un 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Actualmente, esta versión de combustión no se vende en España.

En el caso del LC 500h, que incorpora el sistema híbrido Multi Stage Hybrid de Lexus, también se ha mejorado el cambio de engranajes planetarios. Aquí se combina un motor 3.5 V6 atmosférico, de ciclo Atkinson, con dos unidades eléctricas, para sumar un total de 359 CV de potencia. Además, esta versión promete poder circular en modo exclusivamente eléctrico a velocidades de hasta 140 km/h.