A la hora de adquirir un coche, cuando entra en juego no solo la razón, sino también el corazón, podemos decidirnos por alguno menos práctico, pero absolutamente irresistible cada vez que lo observamos y nos montamos en él. Seguro que así sucede a los compradores del Porsche Cayenne Coupé 2019.

Sí, porque se pierde algo de espacio en las plazas traseras y unos cuantos litros en el maletero respecto al Cayenne 'convencional', nimiedades para aquellos que quedan prendados de la zaga más deportiva. En esta primera prueba, analizamos en detalle un coche pensado para enamorar en todos los aspectos. 

Como podrás suponer, el SUV alemán ofrece los mismos argumentos que su 'hermano', de tal forma que también es una referencia, dentro de los todocaminos de gran tamaño, en lo que a dinamismo se refiere. 

Pero antes de confirmarte que gestiona todo tipo de trazados maravillosamente bien, hablemos primero de las dimensiones. El Porsche Cayenne Coupé 2019 ofrece 13 milímetros más de longitud, 18 extra de anchura y 20 menos de altura que el modelo del que deriva.

Además, de serie, incorpora cuatro plazas individuales, si bien el cliente puede solicitar, sin sobreprecio, la plaza central, más pequeña que la del Cayenne. Para que la acentuada caída del techo no afecte demasiado al espacio de los ocupantes traseros, la banqueta posterior va ubicada 30 milímetros más cerca del suelo. 

Esta inteligente solución, más un diseño específico del tapizado del techo, asegura que solo las personas con más de 1,90 metros de altura estén obligadas a viajar en los asientos delanteros. Eso sí, detrás, desaparece la regulación longitudinal, si bien se mantiene la inclinación variable del respaldo.

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

En cuanto al maletero, las dos versiones V6 del Porsche Cayenne Coupé 2019 cuentan con 625 litros, 145 menos que en el Cayenne. Por su parte, el del Cayenne Turbo Coupé se queda en 600, frente a los 745 de su 'hermano'.

El nuevo diseño de la zaga y un peso extra de entre 25 y 45 kilos no han traído consigo una puesta a punto diferente del coche. Tan solo se ha trabajado en las estabilizadoras y se ofrece, opcionalmente, el Paquete Sport, que permite bajar la masa entre 18 y 22 kilos. ¿Cómo? Con elementos como un techo de fibra de carbono y un sistema de escape específico, entre otras soluciones. 

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

La gama mecánica se toma tal cual del Cayenne. De este modo, la versión de acceso se impulsa con un motor 3.0 V6, turboalimentado, con 340 CV y 450 Nm entre 1.340 y 5.300 rpm. Por su parte, el acabado intermedio S se beneficia del propulsor 2.9 V6, biturbo, con 440 CV y 550 Nm entre 1.800 y 5.500 vueltas.

Por último, la joya de la corona, el Turbo, se beneficia de la mecánica 4.0 V8, también con dos turbocompresores, que entrega 550 CV y 770 Nm entre 1.960 y 4.500 rpm. Los tres bloques trabajan junto a la transmisión automática con convertidor de par Tiptronic S, con ocho velocidades y manejo manual-secuencial a través de levas en el volante.

Las opciones se incrementarán dentro de unos meses con la versión híbrida enchufable 4 E-Hybrid, de 462 CV y alrededor de 44 kilómetros de autonomía eléctrica.

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

El encargado de garantizar siempre la mejor motricidad es el sistema de tracción total conectable PTM, a través de un embrague multidisco. Si las condiciones son óptimas, el eje trasero es el único que recibe la fuerza mecánica. Sin embargo, el tren delantero puede asimilar automáticamente el 50% del par motor, cuando la cosa se complica. 

El Porsche Cayenne Coupé 2019 adopta dos tipos de suspensión. La estándar, denominada PASM, cuenta con amortiguadores adaptativos y la más avanzada, de serie en el Turbo, suma, además, resortes neumáticos.

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

También debemos resaltar el ya famoso Paquete Sport Chrono, de serie en toda la gama, que integra cuatro modos de conducción, más el sistema Sport Response. Igualmente destacables son los frenos PSCB, recubiertos con una capa de carburo de tungsteno, y PCCB, carbocerámicos, así como el sistema de dirección a las cuatro ruedas.    

No me quiero olvidar del alerón retráctil, que se eleva 135 milímetros a partir de 90 km/h, para incrementar la fuerza descendente en el eje trasero. Por cierto, las llantas de aleación de 20 pulgadas y el techo panorámico fijo, que otorga una sensación de amplitud en el habitáculo, forman parte del equipamiento de fábrica. 

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba
Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba
Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

En fin, como ya has comprobado, el Porsche Cayenne Coupé 2019 lo tiene todo para enamorar por su diseño y su tacto dinámico. En nuestra ruta, conducimos la variante de 340 CV y, también, el 'motorazo' de 550.

Con la suspensión más avanzada, en ningún caso el coche resulta incómodo, ni siquiera en carreteras bastante bacheadas. De este modo, mantiene ese compromiso de transportar a varias personas de manera confortable... y rápida.

No en vano, el Turbo declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, así que entenderás que si somos implacables con el acelerador, el coche nos premia con un empuje que nos deja, literalmente, pegados a los asientos, al tiempo que emite un sonido realmente deportivo. 

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

Al igual que sucede en el Cayenne, parece increíble que la masa del coche supere las 2,0 toneladas de peso y se mueva como lo hace en tramos de curvas. El conductor no nota ningún tipo de balanceo en la carrocería y las órdenes que transmitimos a través de la dirección se cumplen con la precisión de un deportivo. 

Huelga decir que debemos estar constantemente atentos al velocímetro, ya que la sensación de velocidad es notablemente inferior a la realidad. ¡Qué cortos se quedan los límites de 90 y 120 km/h de nuestra red viaria!

Por supuesto, el habitáculo está muy bien insonorizado de ruidos aerodinámicos y, a pesar del estilo coupé, la visibilidad del conductor no queda muy perjudicada, ni siquiera a través de la luneta trasera ni en la zona del pilar A, algo más inclinado. 

Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba
Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba
Porsche Cayenne Coupé 2019, primera prueba

En fin, se trata de un vehículo en el que las horas de viaje se convierten en minutos, ya que la diversión y el confort de marcha son realmente fantásticos. Además, los ocupantes van plenamente conectados con el exterior, a través de varios puntos wifi y un sistema de infoentretenimiento con inteligencia artificial. 

Ahora bien, toda este compendio de virtudes se traduce en una elevada suma de dinero... algo que seguro no te sorprende. Hablamos de tres tarifas oficiales: 97.217 euros por el Cayenne Coupé, 115.408 por el S Coupé y 169.029 por el Turbo Coupé.

Si te estás preguntando por la diferencia de precio con el Cayenne, la cuantía oscila entre los 5.700 y los 8.000 euros, aproximadamente, en función de la variante escogida. Al final, premiar el corazón también implica rascarse algo más el bolsillo...

Porsche Cayenne Turbo Coupé

Motor Gasolina, 8 cilindros en V, biturbo, 3.996 cm3
Potencia 550 CV entre 5.750 y 6.000 rpm / 770 Nm entre 1.960 y 4.500 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 velocidades
Velocidad máxima 286 km/h
0-100 km/h 3,9 s
Consumo 11,4 l/100 km
Tracción Integral PTM
Peso en vacío 2.200 kg
Número de asientos 4
Capacidad del maletero 600 l
Precio base 169.029 euros