La ofensiva de producto del fabricante Premium francés avanza con paso firme. Después del DS 7 CROSSBACK, el primer modelo 100% desarrollado por la propia marca, ahora le toca el turno al DS 3 CROSSBACK, el benjamín de la familia. Un todocamino urbano Premium, dispuesto a medir sus fuerzas frente a los 'cocos' de la categoría, el Audi Q2 y el MINI Countryman.

Para salir airoso de tan importante 'empresa', el vehículo francés apuesta por un diseño rompedor e inconfundible, tecnología en materia de seguridad más propia de segmentos superiores y una gama mecánica que, en breve, dispondrá de una versión ecológica, 100% eléctrica, el DS 3 CROSSBACK E-Tense, con 320 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP.

DS 3 CROSSBACK, por dimensiones, más pequeño que sus rivales

Pero regresemos al cuadrilátero donde tendrá que competir el nuevo DS 3 CROSSBACK 2019. Por dimensiones, los 4,12 metros de longitud del SUV francés lo sitúan por debajo de los 4,19 metros del Audi Q2 o los 4,30 del MINI Countryman.

Tampoco consigue superar a sus rivales en términos de volumen del maletero. Los 350 litros del DS 3 CROSSBACK no superan ni los 405 litros del representante de Audi, ni los 450 del de MINI.

Sin embargo, reconociendo esta inferioridad en términos numéricos, el todocamino francés ofrece un interior acogedor para cuatro adultos y un espacio portaobjetos bastante práctico. Además, la altura libre de la carrocería al suelo es de 17 centímetros, superando, en este apartado, a sus rivales.

Al fin y al cabo, hablamos de un SUV y este detalle es fundamental para poder circular, con tranquilidad, por pistas o caminos en buen estado.

Si pasamos a analizar detalles del diseño, el DS 3 CROSSBACK también sale favorecido. El frontal, con una parrilla de gran tamaño y llamativo dibujo, alberga las luces de conducción diurna, de diseño vertical, además de las ópticas principales, que incluyen tecnología Matrix LED, con función adaptativa.

Si pasamos a la vista lateral, además de la mencionada altura libre al suelo, también llama la atención la ausencia de barras de techo, un elemento bastante común en este segmento.

DS 3 CROSSBACK 2019

Tampoco conviene pasar por alto el detalle de los tiradores de las puertas escondidos en la carrocería, que se despliegan cuando nos acercamos al vehículo; esta tecnología está incluida de serie en todos los acabados.

La zaga, por su parte, también dibuja un aspecto moderno y atractivo, con dos colas de escape, de buen tamaño, para reforzar la deportividad del conjunto.

DS 3 CROSSBACK 2019

Para el apartado mecánico, DS ha confiado en las mecánicas más modernas del Grupo PSA. En gasolina, la gama se compone de las versiones PureTech 100, 130 y 155, con cifras de potencia idénticas a sus correspondientes denominaciones.

Las de ciclo diésel son dos, BlueHDi 100 y BlueHDi 130, con 100 y 130 CV, respectivamente. Por último, a finales de año, se unirá a la familia la versión 100% eléctrica, el DS 3 CROSSBACK E-Tense.

Las mecánicas térmicas se pueden combinar con una caja de cambios manual de seis velocidades o con la automática con convertidor de par EAT8, de ocho velocidades. En todos los casos, la tracción es al eje delantero y, a partir del mes de septiembre, se podrá equipar el control de tracción avanzado Grip Control.

DS 3 CROSSBACK 2019

En la primera toma de contacto, he podido conducir la versión equipada con el motor de gasolina turboalimentado PureTech 130 y la caja de cambios automática EAT8. El resultado práctico de esta combinación es sumamente gratificante.

El motor tricilíndrico empuja con decisión durante un amplio rango de revoluciones y siempre lo hace con un nivel de sonoridad bastante contenido. En cualquier caso, cuando se exploran los límites del propulsor, sí que se aprecia un sonido más evidente a tres cilindros, aunque sin llegar a incomodar.

La transmisión automática, que incluye levas detrás del volante, trabaja con una suavidad y precisión asombrosas. Sin duda, el 'entendimiento' entre ambos es sobresaliente y está a la altura de los mejores del segmento.

Además, el consumo mixto oficial de 4,9 litros cada 100 kilómetros es fácil de reproducir, siempre que practiquemos una conducción tranquila, sin exigir el máximo al bloque motor.

En cualquier caso, por dimensiones, agilidad y comodidad de marcha, el DS 3 CROSSBACK es un vehículo ideal para enfrentarse a la jungla urbana diaria o a excursiones de fin de semana, por alejadas que sean. Eso sí, si vas a ocupar todo el aforo (cinco plazas), mejor que sea para trayectos no demasiado largos; detrás, tres adultos viajarán con la comodidad muy justa.

DS 3 CROSSBACK 2019

El puesto de conducción, por su parte, transmite bastante sensación de modernidad. Elementos como la instrumentación digital, el sistema de proyección de información HUD en color o la enorme pantalla flotante de 10,3 pulgadas, ubicada sobre un salpicadero de diseño limpio y minimalista, también permite distinguirse al DS 3 CROSSBACK de sus rivales.

Otro aspecto destacado en el que sale ganando el vehículo francés es la amplia dotación disponible en materia de seguridad. El control de velocidad de crucero adaptativo, con función de mantenimiento de carril, evoluciona respecto al que equipa el DS 7 CROSSBACK.

Ahora, para mantener el automóvil dentro de dicho carril, solo necesita una línea, de las dos que lo delimitan. Al igual que sucede con otros modelos del Grupo PSA, nuestro protagonista también disfruta de un sistema de conducción semiautónoma, de nivel 2, que permite circular con el vehículo, de forma automática, sin tener que llevar las manos en el volante durante un par de segundos.

Todo lo anterior, sin olvidarnos de otros sistemas como el de frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones, el de alerta por cambio involuntario de carril, los sensores de aparcamiento o la cámara trasera de asistencia al estacionamiento, incluidos de serie o en opción, según sea el acabado elegido.

Precisamente, en este sentido, los clientes podrán elegir entre cuatro opciones exteriores (Be Chic, So Chic, Grand Chic y PERFORMANCE LINE) y cinco ambientes interiores: OPERA, RIVOLI, PERFORMANCE LINE, BASTILLE y MONTMARTRE. En el exterior, existe una decena de colores para vestir la carrocería, combinables con tres tonos de techo y diferentes llantas de aleación, con medidas entre 17 y 18 pulgadas.

Por último, debes saber que el DS 3 CROSSBACK ya está disponible en la red de concesionarios de la marca, con un rango de precios que oscila entre los 24.700 euros del PureTech 100 be Chic y los 39.100 euros del PureTech 155 EAT8 La Première.

Esta versión tope de gama es una edición especial de lanzamiento, disponible hasta el próximo mes de junio, que añade una dotación de fábrica muy completa, sumando varios de los extras disponibles para el resto de acabados.

Así que ya lo sabes, el DS 3 CROSSBACK ha llegado para competir frente a los mejores y virtudes no le faltan, créeme.

DS 3 CROSSBACK PureTech 130 EAT8 Be Chic

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.199 cm3
Potencia 130 CV a 5.500 rpm / 230 Nm a 1.750 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par EAT8, ocho velocidades
Velocidad máxima 200 km/h
0-100 km/h 9,2 s
Consumo 4,9 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.205 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 350 l
Precio base 27.700 euros