En plena era de los SUV, DS tiene clara su apuesta por este tipo de vehículos. Tras el DS 7 CROSSBACK, ya podemos presentarte el segundo modelo 'propio', no derivado de un Citroën, de su gama. Sí, es el DS 3 CROSSBACK 2019, un todocamino de corte urbano que apunta, directamente, al Audi Q2.
Desde el punto de vista comercial, la firma gala hace acto de presencia en un segmento que acumula importantes cifras de ventas. Por lo tanto, podemos estar ante el próximo best-seller de la compañía, un modelo que debería alcanzar una alta rentabilidad, algo básico para la buena salud de una firma de lujo.
Otras noticias interesantes de DS
Estéticamente hablando, notamos una relación cercana con su 'hermano' mayor, gracias al abundante uso de elementos cromados, especialmente en la versión de alta gama que te mostramos en las fotos adjuntas.
No obstante, el coche adquiere su propia línea. Los faros delanteros adoptan una forma muy original, mientras que los alargados pilotos lucen un reborde cromado y quedan unidos por una tira de este mismo material brillante.


En el lateral, como sucede en el DS 3, el pilar B y las ventanillas traseras quedan parcialmente 'invadidas' por la carrocería. Viendo este curioso diseño, nos queda la duda de saber hasta dónde puede bajar el cristal... a no ser que sea fijo.
No nos movemos de este ángulo, porque también hay que mencionar los tiradores de las puertas, que quedan enrasados con la carrocería cuando no se usan. Una solución ya vista en modelos de máximo lujo, como el Range Rover Velar o los Tesla Model S y Model X.
Desde el punto de vista de la imagen, los diseñadores han logrado pinceladas muy poco habituales entre los rivales del DS 3 CROSSBACK 2019. Original, además de deportivo y seductor, son tres pilares que auguran una alta aceptación a este todocamino pequeño.


DS 3 CROSSBACK 2019, con nueva plataforma
Al mostrarte fotos espía del modelo, ya te comentamos que el coche adopta una nueva plataforma del Grupo PSA. Se denomina CMP y será la que empleen otros modelos muy importantes para la multinacional, como el Peugeot 208 y el Opel Corsa.
Por dimensiones exteriores, el DS 3 CROSSBACK 2019 se sitúa en el corazón del segmento SUV B. Sus 4,12 metros de longitud, 1,79 de anchura y 1,54 de altura así lo corroboran.
El habitáculo pone énfasis en el carácter lujoso del vehículo. Por supuesto, no faltan dos pantallas, la de la instrumentación y otra situada en la consola central, hasta de 10,3 pulgadas, la más grande de la categoría. Con ella, los ocupantes delanteros pueden gobernar la climatización y los sistemas de sonido e infoentretenimiento. En cuanto al maletero, declara una capacidad de 350 litros.


Entre 100 y 155 CV
Si pasamos al apartado de los propulsores, debemos anunciar que el DS 3 CROSSBACK 2019 dispondrá de tres motores de gasolina y dos de ciclo diésel, todos turboalimentados. Los primeros, con arquitectura de tres cilindros, pertenecen a la familia PureTech y cubican 1,2 litros. Desarrollan potencias de 100, 130 y 155 CV. Por su parte, los de gasóleo comparten el bloque 1.5 BlueHDi y entregan 100 y 130 CV.
Las transmisiones disponibles son una manual de seis velocidades y la automática con convertidor de par EAT8, de ocho marchas. No habrá versiones de tracción total, aunque a cambio el coche podrá equipar el control de tracción avanzado Grip Control.
Como ya anunciamos, el DS 3 CROSSBACK 2019 tendrá una versión eléctrica, denominada E-TENSE. Monta un propulsor de 136 CV y 260 Nm, que se alimenta de una batería de iones de litio de 50 kWh. La recarga de la misma puede realizarse en una toma rápida, lo que permite rellenarla al 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos.

Si realizamos esta operación en un wallbox, el tiempo oscila entre las cinco y las siete horas. Por su parte, en un enchufe doméstico, el proceso tarda alrededor de 20 horas. Según el nuevo ciclo WLTP, esta variante ecológica dispone de una autonomía de 300 kilómetros.
El DS 3 CROSSBACK 2019, que alcanza el nivel 2 de conducción autónoma, estará presente en el salón de París 2018 y se pondrá a la venta en la primavera de 2019. Para el modelo eléctrico, habrá que esperar hasta el invierno de 2019. Lógicamente, aún no sabemos las tarifas, pero podrían situarse un escalón por debajo de las del Audi Q2.