No es un secreto que las carrocerías familiares Avant, son las favoritas para un amplio porcentaje de los clientes de Audi. Y, a medida que me acerco al Audi A6 Avant 2019 que me espera en el aeropuerto de Frankfurt, creo que en este modelo está plenamente justificado. 

El frontal es idéntico al de cualquier otro A6, con una amplia parrilla frontal single frame y la posibilidad de elegir entre distintos faros con tecnología de tipo LED, entre los que te recomendamos los Matrix LED HD, con haz de luz adaptativo. 

Audi A6 2019, más información

Sin embargo, la trasera resulta particularmente atractiva, gracias a la suave caída del techo y a los pilotos unidos por una tira cromada, que le aportan un agradable toque dinámico. En el capítulo de las dimensiones, tanto los 4,94 metros de longitud, como los 1,89 de anchura, son idénticos a los del A6 de tipo berlina y tan solo la altura, de 1,49 metros, es un centímetro superior. ¿El precio a pagar por el Audi A6 Avant 2019? Entre 3.020 y 5.020 euros más que el Audi A6 berlina, dependiendo de la versión.

Audi A6 Avant (2018) Test

Audi A6 Avant 2019: un interior con espacio y alta tecnología

Cierro la puerta y, tras acomodarme en un puesto de conducción que parece hecho a medida, compruebo que me encuentro ante un salpicadero prácticamente idéntico al de los A7 Sportback y A8. La consola central cuenta con dos pantallas táctiles, que han sustituido a gran parte de los botones. La superior tiene 10,1 pulgadas y es el corazón del sistema multimedia MMI Touch Response, que engloba a los sistemas de navegación, infoentretenimiento, conexión a Internet...

Justo debajo, hay un monitor de 8,6 pulgadas, que permite controlar el sistema de climatización y activar las ayudas electrónicas a la conducción. Incorpora una función de escritura que permite, por ejemplo, introducir textos en el navegador. 

Pero no estamos ante dos pantallas normales. De hecho, al tocarlas escuchas un click, a la vez que percibes una vibración en el dedo. Es una sensación cercana a la que se tiene al pulsar un botón. 

Por otro lado, no faltan elementos ya habituales en la marca alemana, como la instrumentación digital personalizable Audi Virtual Cockpit, de 12,3 pulgadas, o el sistema de proyección de información en el parabrisas Head-up Display.

Audi A6 Avant (2018) Test
Audi A6 Avant (2018) Test

Cuatro en primera, cinco en turista

Por lo demás, como en todo Audi, la calidad del habitáculo es uno de sus puntos fuertes. Los materiales son agradables al tacto, los distintos mandos transmiten solidez y todo está ajustado a la perfección. En este apartado, está un pasito por delante de sus dos rivales alemanes, el Mercedes-Benz Clase E Estate y el BMW Serie 5 Touring. Tal vez, por buscar algún defecto, diría que las inserciones en color negro brillante del salpicadero se ensucian con facilidad.

Este Audi A6 Avant 2019 mantiene la distancia entre ejes de 2,92 metros de la berlina, algo que se traduce en unas plazas traseras idénticas por espacio para las piernas o anchura y que, a la vez, ofrecen más altura para los ocupantes. En términos prácticos, esto significa que cuatro pasajeros de más de 1,90 metros de alto pueden viajar suficientemente holgados. Eso sí, la plaza central trasera es más estrecha que el resto, el túnel de transmisión resta algo de espacio para los pies y el mullido del asiento es más firme.

Audi A6 Avant (2018) Test
Audi A6 Avant (2018) Test

Audi A6 2019: cómo es el maletero

Un práctico portón eléctrico, con función de apertura y cierre automáticos, da acceso a un maletero con 565 litros de capacidad (35 litros más que la berlina), que ascienden hasta los 1.680 cuando se abaten los asientos traseros. No ha ganado capacidad frente a su predecesor, pero lo realmente importante es que pertenece a esa clase de coches que te lo ponen fácil: la boca de carga es amplia y está cerca del suelo, hay bastantes elementos para sujetar el equipaje y las formas son bastante cúbicas, algo que permite aprovechar la capacidad al máximo.

Además, cuenta con elementos prácticos, como una bandeja portaequipajes eléctrica, que se despliega para cubrir el equipaje automáticamente cuando se cierra el portón, unos tiradores que permiten abatir los asientos traseros desde el maletero o una bola de remolque retráctil. En conjunto, puede decirse que es el mejor familiar Premium en este apartado, solo por detrás Mercedes-Benz Clase E Estate, que alcanza los 640 litros de maletero. 

Audi A6 Avant (2018) Test

Los motores llegarán, poco a poco

De inicio, la gama mecánica del Audi A6 Avant 2019 se compone por tres mecánicas de ciclo diésel. Como variante de acceso se posiciona el 40 TDI, dotado de un bloque de cuatro cilindros, con 2,0 litros y 204 CV, aparejado a la tracción delantera y a la transmisión automática de doble embrague S tronic, de siete velocidades. Por encima, se posicionan dos variantes con motor 3.0 V6, el 45 TDI, de 231 CV, y el 50 TDI, con 286 CV; en ambos casos asociados al sistema de tracción total quattro y a la transmisión automática con convertidor de par tiptronic, de ocho velocidades.

Durante la presentación internacional a la prensa, he tenido la oportunidad de probar este último motor. Se trata de una mecánica muy contundente, capaz de impulsar al Audi A6 Avant de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada). Pero lo realmente sorprendente es que homologue un consumo medio de 5,8 litros cada 100 kilómetros, teniendo en cuenta que pesa 1.890 kilos.

Más pruebas de Audi en Motor1.com

Para conseguirlo, el Audi A6 Avant 2019 recurre a una red eléctrica de 48 voltios, compuesta por un generador acoplado al motor, que permite almacenar la energía generada en las frenadas y en las fases de deceleración, en una batería situada en el maletero. Gracias a ello, este Audi puede avanzar con el motor térmico apagado durante 40 segundos (al circular entre 55 y 160 km/h), sin que haya problemas de suministro eléctrico. ¿Otra de las grandes ventajas de este sistema? Que permite obtener la etiqueta ECO de la DGT.

Las mecánicas de gasolina llegarán más adelante. La primera en aparecer será la conocida como 45 TFSI, que se pondrá a la venta en octubre. Está dotada de un motor turboalimentado de gasolina, de 2,0 litros y 245 CV, asociado a la transmisión automática S tronic, de siete velocidades.

Durante nuestra toma de contacto por las Autobahns alemanas, se ha mostrado como un motor suave, refinado y con unas prestaciones más que correctas, pese a ser una de las variantes de acceso. Por último, en 2019, se iniciará la comercialización del Audi A6 55 TFSI, con un motor turboalimentado de gasolina, con 3,0 litros y 340 CV.

Audi A6 Avant (2018) Test

Audi A6 Avant 2019: un chasis ejemplar

Las unidades que pudimos probar durante la presentación incorporaban todos los gadgets imprescindibles si quieres el Audi A6 Avant 2019 perfecto: el sistema de dirección a las cuatro ruedas y la suspensión neumática. En concreto, el Audi A6 Avant 50 TDI de 286 CV equipaba ambas opciones... y el resultado fue sobresaliente.

Al arrancar, lo primero que te llama la atención es que el eje trasero direccional hace que este Audi se abra paso en entornos urbanos con una agilidad propia de un coche más pequeño. Una sensación que también se percibe en carreteras reviradas, gracias también a una carrocería con un balanceo contenido y a que los cambios de apoyo se efectúan con una rapidez sorprendente para un coche de sus dimensiones.

En cualquier caso, la verdadera especialidad son los recorridos de larga distancia, donde la excelente insonorización y la eficacia de la suspensión brindan un confort excepcional a los ocupantes.

Audi A6 Avant (2018) Test

Audi A6 Avant: un precio de partida de 56.000 euros

Si quieres un Audi A6 Avant, deberás preparar, como mínimo, los 56.000 euros que la firma alemana pide por la versión 40 TDI quattro. Una tarifa que asciende hasta los 65.680 euros en el caso del 45 TDI y hasta los 69.680 euros en el 50 TDI. Eso significa que tiene un precio de partida casi idéntico al del BMW Serie 5 Touring (desde 56.150 euros) y al del Mercedes-Benz Clase E Estate (desde 56.950 euros).

En cualquier caso, a falta de una toma de contacto más exhaustiva en nuestras carreteras de pruebas habituales, nuestra primera impresión es que el Audi A6 Avant 2019 es el nuevo referente entre los familiares Premium.