Corría el año 1977, cuando Škoda alcanzaba una de las mayores gestas de su historia: hacerse con la victoria en el Rallye Monte-Carlo. El protagonista de semejante heroicidad era el Škoda 130 RS, que alcanzó un impresionante doblete, dentro de su categoría, con Blahna Václav y Zapadlo Miloslav al volante.

Skoda 130 RS
Skoda Fabia R5

Sin duda, fue el inicio de una saga de automóviles de rallies, a la que dieron continuidad modelos como el Felicia Kit Car, el Octavia WRC o el Fabia WRC, que llega hasta nuestros días. De hecho, actualmente, es el Fabia R5 el que lleva tres temporadas haciéndose con el título mundial, dentro de la categoría WRC2.

Pero esa no es la única vertiente deportiva de la firma. A lo largo de los últimos años, la hemos visto apoyando con fuerza al mundo del ciclismo, tanto de carretera (Tour de Francia, Vuelta a España) como en el mountain bike (Orbea Monegros, Catching Breath Himalaya...). Puedes descubrir todas esas aventuras pinchando aquí.

Škoda Fabia Monte Carlo, el heredero

Fiel a esa tradición en competición, hoy en día, Škoda ofrece diferentes alternativas para los amantes de la conducción deportiva. Por un lado, las variantes RS, actualmente centradas en los Octavia y Octavia Combi. Por el otro, la serie especial Monte Carlo, que se puede escoger en modelos tan diferentes como los Citigo, Fabia o Spaceback.

Precisamente, hoy ponemos a prueba el Fabia Combi Monte Carlo, un coche familiar, de carácter urbano, que incluye un gran equipamiento, una dinámica de conducción notable y una imagen con la deportividad justa. Sin duda, no hay mejor opción para enfrentarse al rally del día a día...

 

Škoda Fabia Monte Carlo, ¿cómo distinguirlo?

A simple vista, resulta sencillo averiguar que nos encontramos ante un representante de la saga Monte Carlo. Así lo dejan claro distintos detalles acabados en color negro, como la parrilla frontal, las cubiertas de los retrovisores o el difusor trasero. También, el techo solar panorámico, incluido de serie, o las llantas de aleación de 16 pulgadas (las de 17 de esta unidad, hay que pagarlas aparte).

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Con la carrocería envuelta en uno de los diez colores disponibles, el atractivo tono metalizado Azul Race, por si queda alguna duda de sus orígenes, el Fabia Monte Carlo adopta unos logotipos que hacen referencia a la legendaria prueba monegasca. Puedes encontrarlos, sin ir más lejos, en los pilares centrales o en las molduras de acceso al habitáculo.

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Un habitáculo deportivo y amplio

Por dentro, el Fabia Monte Carlo mantiene las buenas sensaciones, tanto en diseño como en calidad. Además, adopta una interesante serie de elementos distintivos, como el diseño exclusivo de la tapicería, el volante de tres radios, con cuero perforado, o los diferentes detalles en rojo que se aprecian en las costuras del mencionado volante o en la consola central. 

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

En las plazas delanteras, cabe destacar la buena posición que asegura al volante, así como el hecho de que todos los mandos queden bastante a mano. Además, tanto conductor como acompañante pueden disfrutar de asientos calefactables. Algo que es muy de agradecer, especialmente, en estos fríos días de invierno.

Pasando a las posteriores, ofrecen un espacio bastante bueno, sobre todo, en lo referido al espacio para las piernas y la altura. Además, la presencia del techo solar panorámico, ayuda a convertir el habitáculo en una zona mucho más luminosa, favoreciendo la sensación de amplitud. 

Respecto al maletero, alcanza una capacidad sobresaliente: 530 litros... o 1.395, si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. ¿Conoces algún modelo de su categoría que ofrezca algo así?

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Una opción dinámica

Bajo el capó, esta unidad del Fabia Combi Monte Carlo aloja un propulsor turboalimentado de gasolina, con 1,0 litros y arquitectura tricilíndrica, que recibe el nombre de 1.0 TSI. Analizando la ficha técnica, es posible comprobar que entrega 110 CV entre 5.000 y 5.500 rpm y un par máximo de 200 Nm entre 2.000 y 3.500 rpm.

Dicho esto, en marcha, el rendimiento que garantiza es sorprendente, tanto por la respuesta a bajo régimen como por la elasticidad con la que funciona. Además, a su lado, cuenta con un aliado de lujo: la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas. 

Ahora bien, ¿está a la altura por prestaciones? Por supuesto, ya que alcanza los 199 km/h, acelera de 0 a 100 en 9,9 segundos y anuncia un consumo medio oficial de 4,6 litros cada 100 kilómetros. 

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Además, el hecho de poder incluir una suspensión de corte deportivo, hace que la estabilidad y la sensación de aplomo del conjunto sean brillantes. Unido a una dirección bastante precisa, que le permite moverse con agilidad dentro y fuera de la ciudad, la nota dinámica que alcanza es bastante buena. ¿Quién dijo que un coche urbano familiar no podía correr, frenar y virar plano?

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Seguro y tecnológico

Antes de finalizar, nos gustaría hacer un pequeño alto para analizar estos dos apartados. Empezando con las ayudas electrónicas a la conducción, hay una que destaca sobre todas: el sistema de frenada de emergencia automática Front Assist, capaz de detener el coche, evitando o mitigando los efectos de una colisión con el coche precedente. 

Asimismo, no podemos olvidarnos de otros elementos interesantes, como el control de velocidad de crucero adaptativo ACC, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, la cámara trasera de estacionamiento, los sensores de lluvia e iluminación, los faros antiniebla con función de alumbrado en curva, el sistema de alerta por cansancio del conductor... 

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Tampoco descuida el apartado multimedia, ya que cuenta con una pantalla táctil, de 6,5 pulgadas, que da soporte al navegador, la cámara trasera, el sistema de sonido... y, sobre todo, a la función de conectividad para smartphones SmartLink, que reconoce los protocolos Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink.

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo
Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Gama Fabia, a la venta desde 8.800 euros

Dicho todo esto, solo nos queda hablar del precio del familiar checo. Con esta combinación de carrocería, motor, caja de cambios y acabado, la cifra asciende hasta los 21.000 euros (15.560 euros, si se aplican los descuentos vigentes).

En cualquier caso, la gama Fabia está a la venta desde 8.800 euros. Puedes consultar todas las ofertas en la web de Škoda: www.skoda.es

Prueba Skoda Fabia Combi Monte Carlo

Más noticias y pruebas sobre Škoda:

Galería: Prueba Škoda Fabia Combi Monte Carlo

Škoda Fabia Combi Monte Carlo 1.0 TSI 110 CV DSG

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 999 cm3
Potencia 110 CV entre 5.000 y 5.500 rpm / 200 Nm entre 2.000 y 3.500 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague DSG, 7 relaciones
0-100 km/h 9,9 s
Velocidad máxima 199 km/h
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.188 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 550 l
Precio base 21.000 euros